Vicepresidenta Inés María Chapman ratifica necesidad del reordenamiento territorial consciente en Las Tunas

9 de Nov de 2018
   9
Portada » Noticias » Sin categoría » Vicepresidenta Inés María Chapman ratifica necesidad del reordenamiento territorial consciente en Las Tunas

Las Tunas.- Lo importante de ver el reordenamiento territorial como una necesidad y no como un capricho, a través de la concientización y el trabajo organizado para seguir disfrutando de la belleza de Las Tunas, fue el llamado que hizo la vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, Inés María Chapman, en visita oficial a esta ciudad.

Chapman, acompañada por los presidentes de los institutos de Planificación Física, Samuel Rodiles Planas, y de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, chequeó el trabajo y las inversiones en el sector hidráulico en la provincia de Las Tunas además del plan de enfrentamiento a las ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbano.

En la provincia el Programa de Ordenamiento Territorial está actualizado y bien concebido; sin embargo aún existe pasividad para enfrentar las violaciones cometidas por personas naturales y jurídicas, por eso la Vicepresidenta enfatizó en que es vital el encadenamiento entre las entidades de Vivienda, Planificación Física, Recursos Hidráulicos, el Gobierno y otros, porque resulta un proceso cíclico en el que la ruptura en alguna de las funciones desencadena un problema mayor que afecta directamente a la población y al territorio.

Con respecto al abasto de agua, durante el intercambio con directivos del ramo, Antonio Rodríguez Rodríguez, instó a diseñar un plan de mantenimiento y sistema de operaciones del acueducto en la provincia para responder a las necesidades de la población, fundamentalmente en las comunidades rurales.

Rodríguez ratificó el control estricto que se debe tener a la hora de construir las fosas porque el mal diseño trae aparejado un problema mayor que incluye luego la engorrosa tarea de limpieza, que para el año venidero contará con un ciclo máximo de siete días.

Durante el encuentro se reconoció al sistema de trabajo de Las Tunas pero el llamado fue al orden y la planificación en tiempo y forma, de acuerdo con las necesidades del territorio para poder resolver los problemas imperantes que deben tener una solución a través de la conexión eficiente entre todos los organismos encargados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *