Vicepresidenta Inés María Chapman ratifica necesidad del reordenamiento territorial consciente en Las Tunas

9 de Nov de 2018
   4
Portada » Noticias » Sin categoría » Vicepresidenta Inés María Chapman ratifica necesidad del reordenamiento territorial consciente en Las Tunas

Las Tunas.- Lo importante de ver el reordenamiento territorial como una necesidad y no como un capricho, a través de la concientización y el trabajo organizado para seguir disfrutando de la belleza de Las Tunas, fue el llamado que hizo la vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, Inés María Chapman, en visita oficial a esta ciudad.

Chapman, acompañada por los presidentes de los institutos de Planificación Física, Samuel Rodiles Planas, y de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, chequeó el trabajo y las inversiones en el sector hidráulico en la provincia de Las Tunas además del plan de enfrentamiento a las ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbano.

En la provincia el Programa de Ordenamiento Territorial está actualizado y bien concebido; sin embargo aún existe pasividad para enfrentar las violaciones cometidas por personas naturales y jurídicas, por eso la Vicepresidenta enfatizó en que es vital el encadenamiento entre las entidades de Vivienda, Planificación Física, Recursos Hidráulicos, el Gobierno y otros, porque resulta un proceso cíclico en el que la ruptura en alguna de las funciones desencadena un problema mayor que afecta directamente a la población y al territorio.

Con respecto al abasto de agua, durante el intercambio con directivos del ramo, Antonio Rodríguez Rodríguez, instó a diseñar un plan de mantenimiento y sistema de operaciones del acueducto en la provincia para responder a las necesidades de la población, fundamentalmente en las comunidades rurales.

Rodríguez ratificó el control estricto que se debe tener a la hora de construir las fosas porque el mal diseño trae aparejado un problema mayor que incluye luego la engorrosa tarea de limpieza, que para el año venidero contará con un ciclo máximo de siete días.

Durante el encuentro se reconoció al sistema de trabajo de Las Tunas pero el llamado fue al orden y la planificación en tiempo y forma, de acuerdo con las necesidades del territorio para poder resolver los problemas imperantes que deben tener una solución a través de la conexión eficiente entre todos los organismos encargados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *