Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento Hórmigo

27 de Oct de 2018
   36

Las Tunas.- Aspectos para mejorar el quehacer desde los medios de comunicación en la provincia de Las Tunas destacaron entre las ponencias presentadas en el evento Hórmigo, que cada año desarrolla la filial de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio.

Cerca de una decena de profesionales expusieron sus saberes individuales acerca de la labor de los medios en la formación de valores, en el caso de Anybis Labarta; y el uso de los extranjerismos en la radio, por Ana Ibis González Fonseca.

Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento El Hórmigo

Gretsin Cusidó Salgado expuso la trascendencia de la especialización.

Polémica despertó la investigación de Gretsin Cusidó Salgado y Luis Alberto Berrey relativa a los elementos de locución que deben conocer los directores de programas, que rozó otras problemáticas como la especialización y la exclusividad.

Mientras la periodista de TunasVisión, Natasha Díaz Bardón, quien expuso CMKG, apuntes historiográficos de una emisora, sobre el devenir de la radio en e esta ciudad, comentó que cada año el evento posibilita la confrontación de saberes.

Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento El Hórmigo

Hórmigo tiene como objetivo intercambiar sobre las nuevas producciones de los realizadores del territorio.

En esta ocasión el camarógrafo Raúl Verdecie ahondó en La profundidad de campo y los factores que influyen en ella, con el fin de aportar al encuadre y la composición de una buena toma o fotografía.

Hórmigo, devenida cita teórica sin carácter competitivo, invita cada calendario al estudio, el debate, y la construcción de estrategias y productos comunicativos de mayor calidad, desde el quehacer de realizadores experimentados y noveles.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *