Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento Hórmigo

27 de Oct de 2018
   31

Las Tunas.- Aspectos para mejorar el quehacer desde los medios de comunicación en la provincia de Las Tunas destacaron entre las ponencias presentadas en el evento Hórmigo, que cada año desarrolla la filial de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio.

Cerca de una decena de profesionales expusieron sus saberes individuales acerca de la labor de los medios en la formación de valores, en el caso de Anybis Labarta; y el uso de los extranjerismos en la radio, por Ana Ibis González Fonseca.

Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento El Hórmigo

Gretsin Cusidó Salgado expuso la trascendencia de la especialización.

Polémica despertó la investigación de Gretsin Cusidó Salgado y Luis Alberto Berrey relativa a los elementos de locución que deben conocer los directores de programas, que rozó otras problemáticas como la especialización y la exclusividad.

Mientras la periodista de TunasVisión, Natasha Díaz Bardón, quien expuso CMKG, apuntes historiográficos de una emisora, sobre el devenir de la radio en e esta ciudad, comentó que cada año el evento posibilita la confrontación de saberes.

Realizadores audiovisuales confrontan saberes en evento El Hórmigo

Hórmigo tiene como objetivo intercambiar sobre las nuevas producciones de los realizadores del territorio.

En esta ocasión el camarógrafo Raúl Verdecie ahondó en La profundidad de campo y los factores que influyen en ella, con el fin de aportar al encuadre y la composición de una buena toma o fotografía.

Hórmigo, devenida cita teórica sin carácter competitivo, invita cada calendario al estudio, el debate, y la construcción de estrategias y productos comunicativos de mayor calidad, desde el quehacer de realizadores experimentados y noveles.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *