Con el valor de una sonrisa

Publicado el 24 de Oct de 2018
Portada » Con el valor de una sonrisa

Usualmente llegan algunos con dolor y otros temerosos ante  el sonido del airotor dental, pero todos coinciden en aliviar su dolencia y cambiar su rostro con el valor de una sonrisa.

Desde bien temprano los tuneros desandan los pasillos de la clínica estomatológica 3 de Octubre, de esta ciudad, y al marcharse en sus rostros llevan consigo el alivio o la solución a su molestia.

Así es el día a día en la entidad que lleva por nombre una fecha histórica para los especialistas de esa disciplina, pues fue precisamente el 3 de octubre de 1917 que nació la Federación Odontológica Latinoamericana y desde 1925 se designó como el Día de la Odontología Latinoamericana, a cuya celebración se sumó Cuba en 1929.

Con el valor de una sonrisa

Pablo Civil.

Para el tunero Pablo Civil la clínica «es uno de los centros de referencia en la provincia, que se distingue por un personal bien calificado, es sentirse bien, salir satisfecho con la labor de los especialistas quienes contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes de Las Tunas».

La atención estomatológica integral desde la comunidad y la prevención de enfermedades bucales se logra en este centro desde su apertura, el 20 de abril de 2010, por el entonces ministro de Salud Pública José Ramón Balaguer.

Con el valor de una sonrisa

Doctora Elisa Amparo Núñez, directora de la clínica 3 de Octubre en la ciudad de Las Tunas.

Para la doctora Elisa Amparo Núñez Oduardo, directora de la institución, «el resultado fundamental de la entidad es su declaración por el pueblo como colectivo moral en 2011 y desde esa fecha mantienen ese estandarte de calidad, con un servicio de excelencia.

Escuche declaraciones de Elisa Amparo Núñez Oduardo 

Descargar audio

«Aquí se prestan todos los servicios estomatológicos: general integral, ortodoncia, periodoncia, prótesis y cirugía maxilofacial, y hay que destacar la calidad de los especialistas, en su mayoría categorizados como docentes».

Avalan la entrega del personal que labora aquí las consultas mediante la modalidad de la Medicina Natural y Tradicional, los tratamientos especializados, las pesquisas como parte del Programa de detección precoz del cáncer bucal, y el vínculo directo de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto años como parte de su formación profesional.

Con el valor de una sonrisa

Mayelin Suárez González, subdirectora de la clínica.

«Esta clínica no solo se destacada por su labor asistencial también por su contribución docente desde la formación de postgrado de todas las especialidades incluyendo la Estomatología General Integral», subraya Mayelin Suárez González, subdirectora de la clínica.

Escuche declaraciones de Mayelin Suárez González 

Descargue el audio

«Más de 68 mil consultas se realizan anualmente en el centro que atiende a una población de casi 22 mil habitantes de esta ciudad, en especial a los residentes en las áreas de salud que reciben cobertura médica de los policlínicos Gustavo Aldereguía y Manuel Piti Fajardo», precisa Suárez González.

Como logros significativos está la acreditación de la carrera en el territorio, lo cual avala la calidad en los procesos docentes, investigativos y asistenciales, mientras se mantienen como meta acreditar las especialidades de Ortodoncia y Periodoncia, que despuntan en la provincia.

Este centro tiene también entre sus líneas de investigación la implementación de las células madres en el tratamiento de los defectos óseos periodontales, un procedimiento que forma parte de un proyecto nacional en el cual se insertan los especialistas tuneros.

Quienes acuden hoy a la clínica 3 de Octubre, enclavada en la avenida Carlos Juan Finlay, son testigos de la ética, el cariño y la profesionalidad de los tecnólogos, especialistas y otros profesionales que ratifican con su quehacer diario su condición de Colectivo Moral y favorecen a las buenas prácticas en estas sensibles prestaciones.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Las Tunas.- Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *