Premian a destacados radialistas de Las Tunas

24 de Oct de 2018
   72

Las Tunas.- Los premios Rafael Urbino y Raúl Ugarte, se entregaron hoy a destacados profesionales de la provincia de Las Tunas con motivo de conmemorarse la primera trasmisión radial en esta ciudad.

El «Rafael Urbino» se otorga por la obra de la vida y fue merecedor del lauro Metodio Diez Núñez, con más de 41 años de desempeño en la emisora provincial Radio Victoria, y quien ostenta además las medallas Raúl Gómez García, del Sindicato Nacional de la Cultura y la Aniversario 80 de la Radio Cubana.

También lo recibieron Nelsy Rubén, de Radio Maboas, actual directora de la entidad, donde se desempeñó como redactora-reportera de prensa desde 1983, y Rafael Quiroga Álvarez, de Radio Libertad, periodista con 46 años de experiencia y el reconocimiento de sus colegas en el territorio.

Por su parte el «Raúl Ugarte», que se entrega a los realizadores de sonido con una destacada trayectoria, se le entregó a Fidel Acevedo Betancourt, quien labora en Radio Manatí desde su fundación en el 2003, donde mantiene la condición de mejor trabajador del centro, además se desempeña como preparador de quienes ingresan en la planta y ha obtenido excelentes resultados en eventos a los diferentes niveles.

La primera trasmisión de radio en Las Tunas se realizó el 21 de octubre de 1930 en la emisora CMKE, y desde ese momento inició el desarrollo de ese medio de comunicación que hoy cuenta con seis emisoras en la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *