Festival Cinemazul invita desde la literatura en la gran pantalla

18 de Oct de 2018
   31

Las Tunas.- Dedicado a la literatura en el Séptimo arte, se desarrolla en esta ciudad la edición 24 del Festival de apreciación cinematográfica Cinemazul, que se extenderá hasta mañana 19 de octubre.

Esta vez enmarcado en la Jornada de la Cultura cubana, el evento regresa a su sitio habitual en la Sala Titón, sede de la Cinemateca de Cuba en la provincia de Las Tunas,  y propone los debates de siete películas de diversas facturas que constituyen adaptaciones de exitosos libros.

Destacan entre los filmes el norteamericano Atrapado sin salida, de 1975; la versión de Cumbres borrascosas, de Peter Kosminsky; además de la coproducción Jane Eyre, basada en la novela de Charlotte Bronte; y Memoria de mis putas tristes, último éxito del colombiano Gabriel García Márquez, llevado a la gran pantalla.

Siete municipios, exceptuando el de Las Tunas, compiten en esta edición por ganar el Premio Ola, principal galardón que otorga el jurado compuesto por Elizabeth Echavarría, fundadora de la cita; Ania Cruz, quien repite en estas funciones, y Julio César Sanz, ganador del Taller Teórico provincial Cinemazul 2017.

Para no quedarse en la sala oscura propone además actividades en los repartos de Buena Vista, Pena y Aguilera, donde se proyectan algunas de las cintas en debate.

También regresa el taller infantil Los Mil Elpidio en el cine teatro Tunas, con la proyección del dibujo animado La muñeca negra y la participación del circo Magiclown con el espectáculo Sonrisas Mágicas.

La premiación y clausura del festival será mañana viernes 19 alrededor del mediodía, cuando también se elegirá al cineclubista con intervenciones más acertadas y mayor aporte al intercambio, y se presentará la convocatoria para la venidera entrega.

El festival Cinemazul es único de su tipo en Iberoamérica, porque más allá de la competencia entre especialidades, promueve la apreciación cinematográfica desde una recepción activa del producto artístico con sus múltiples interpretaciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *