Festival Cinemazul invita desde la literatura en la gran pantalla

18 de Oct de 2018
   51

Las Tunas.- Dedicado a la literatura en el Séptimo arte, se desarrolla en esta ciudad la edición 24 del Festival de apreciación cinematográfica Cinemazul, que se extenderá hasta mañana 19 de octubre.

Esta vez enmarcado en la Jornada de la Cultura cubana, el evento regresa a su sitio habitual en la Sala Titón, sede de la Cinemateca de Cuba en la provincia de Las Tunas,  y propone los debates de siete películas de diversas facturas que constituyen adaptaciones de exitosos libros.

Destacan entre los filmes el norteamericano Atrapado sin salida, de 1975; la versión de Cumbres borrascosas, de Peter Kosminsky; además de la coproducción Jane Eyre, basada en la novela de Charlotte Bronte; y Memoria de mis putas tristes, último éxito del colombiano Gabriel García Márquez, llevado a la gran pantalla.

Siete municipios, exceptuando el de Las Tunas, compiten en esta edición por ganar el Premio Ola, principal galardón que otorga el jurado compuesto por Elizabeth Echavarría, fundadora de la cita; Ania Cruz, quien repite en estas funciones, y Julio César Sanz, ganador del Taller Teórico provincial Cinemazul 2017.

Para no quedarse en la sala oscura propone además actividades en los repartos de Buena Vista, Pena y Aguilera, donde se proyectan algunas de las cintas en debate.

También regresa el taller infantil Los Mil Elpidio en el cine teatro Tunas, con la proyección del dibujo animado La muñeca negra y la participación del circo Magiclown con el espectáculo Sonrisas Mágicas.

La premiación y clausura del festival será mañana viernes 19 alrededor del mediodía, cuando también se elegirá al cineclubista con intervenciones más acertadas y mayor aporte al intercambio, y se presentará la convocatoria para la venidera entrega.

El festival Cinemazul es único de su tipo en Iberoamérica, porque más allá de la competencia entre especialidades, promueve la apreciación cinematográfica desde una recepción activa del producto artístico con sus múltiples interpretaciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *