Comienzan sesiones científicas de simposio de estomatología en Cuba

18 de Oct de 2018
   17
Portada » Noticias » Salud » Comienzan sesiones científicas de simposio de estomatología en Cuba

La Habana.- Con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la estomatología, comienzan hoy las sesiones científicas del VIII Simposio Nacional Visión Salud Bucal, con la presencia de delegados de todas las provincias del país e invitados extranjeros.

La ponencia «La Estomatología ante el reto de la salud universal», abrirá el debate de los especialistas, a efectuarse en la sede del evento en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en el capitalino municipio de La Habana Vieja.

Estética y función; Análisis de la escala de miedo dental en niños y Técnicas didácticas de promoción y motivación sobre salud bucal (SB) en adultos mayores, son los títulos de los trabajos que desarrollarán representantes de Italia, México y Ecuador, respectivamente.

Por su parte, expertos de la isla presentarán las conferencias: La relación de la ortodoncia con la ciencia, tecnología y la sociedad; Aplicación de la fotografía clínica como herramienta diagnóstica en ortodoncia, y La estética periodontal de la sonrisa. La agenda incluye, entre otros temas: Manejo estomatológico del paciente con enfermedad cardiovascular; Carcinoma escamoso de cavidad bucal, así como Experiencias de la estrategia para la sensibilización y capacitación sobre salud bucal en adultos mayores.

También el programa contempla el debate sobre Comportamiento de la Estomatitis subprótesica; Consecuencias de la incorrecta confección de puentes fijos; Neoplasias odontogénicas benignas y Un nuevo enfoque sobre Bruxismo (rechinar de los dientes) del sueño y respiración bucal.

El Simposio tratará -entre hoy y mañana- otros asuntos como: salud bucal global; tecnologías biomédicas, estrategias, políticas, planes y proyectos para la SB; producción científica en estomatología, psicología positiva, formación de recursos humanos y tratamientos complementarios.

Previo a la cita se celebraron los cursos presimposio los días 15 y 17 en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, ubicado en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

Según la Organización Mundial de la Salud, son factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales, entre otros, la mala alimentación, tabaquismo, consumo nocivo de alcohol y la falta de higiene bucodental, aunque existen también diversos determinantes sociales, apuntó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *