Graduaciones ¿cabida a la especulación o premio al conocimiento?

15 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Graduaciones ¿cabida a la especulación o premio al conocimiento?

Las graduaciones son trascendentales en la vida de cualquier persona por su connotación en la superación profesional, mas este suceso se convierte en momento de especulación para muchos.

El derroche financiero para la familia y la preocupación adicional para los estudiantes a veces desvirtúa el acto científico que debería ser el centro de este proceso que muestra la culminación de carreras en cualquier nivel educacional.

A cómo se manifiesta este fenómeno entre los jóvenes tuneros les acerca hoy el Podcast de Tiempo21: Graduaciones ¿cabida a la especulación o premio al conocimiento?

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

El compromiso con tutores, docentes y ayudantes se muestra en presentes y los «detalles» para quienes guiaron la investigación, y algunos quedan sin muchas opciones en el momento de equiparar diferencias monetarias.

Tras una práctica que se convierte en costumbre durante los últimos años, se olvida que facilidades y ayudas económicas no están al alcance de todos, y a veces un trabajo a medio tiempo del propio estudiante y el sobre esfuerzo familiar son el precio por un instante de especulación.

¿Olvidamos entonces valores que van más allá de la envoltura, cuando el premio debería ser al conocimiento?

Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comentar con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto.

Somos Yamileydis Montoya Pupo y Yanetsy Palomares, y lo invitamos a escucharnos la próxima semana, para polemizar sobre otro tema de interés social Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *