A debate en Cuba los mercados financieros internacionales

12 de Sep de 2018
   45
A debate en Cuba los mercados financieros internacionales

Acoge Cuba foro mundial sobre retos economía de Latinoamérica

La Habana.- Especialistas en economía someterán hoy a debate el tema Los mercados financieros internacionales: entre políticas monetarias y realidades macroeconómicas, en el curso de un encuentro en el Palacio de las Convenciones, en Cuba.

Otras conferencias relacionadas con los aspectos monetarios, las constituyen Comportamiento de los flujos financieros hacia América Latina, y La arquitectura financiera internacional y su regulación hacia el siglo XXI, las cuales estarán a cargo de las profesoras Carola Salas y Nitzia Vázquez.

Ambas académicas pertenecen al Centro de Investigación de la Economía Internacional Universidad de la Habana, de Cuba, y la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, respectivamente.

Se incluyen entre las charlas de debate, Proyecto ELPAS, un innovador sistema financiero, económico y político alternativo para América Latina y el Caribe, con marco jurídico adecuado, que expondrá Friederich W. Siegel, presidente Fundador Fundación ELPAS, de Estados Unidos, y Factura electrónica como medio de crecimiento económico.

Esta última la impartirá Iván Delgado Peralta, perteneciente a J&B Contadores y Abogados, Chilpancnigo, México.

Relacionado con los aspectos financieros, en el evento se presentarán los libros Arquitectura financiera internacional. Una genealogía de 1850 -2015, de Oscar Ugarteche, de la Universidad Universidad Nacional Autónoma de México, y el Proyecto ELPAS, de Friederich W. Siegel.

Los participantes en el foro analizarán este miércoles una amplia agenda de estudios, que comprenden entre otros los relacionados con El Caribe en el contexto contemporáneo y la integración de Cuba en la Caricom.

Se incluyen en ese sentido las conferencias Sobre la paradoja del crecimiento económico en la República Dominicana y un panel sobre la situación de Puerto Rico en el contexto del capitalismo del siglo XXI. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *