Profesores y estudiantes de Ciencias sociales y Humanísticas se aprestan para debatir Proyecto de Constitución

5 de Sep de 2018
   42

Las Tunas.- La trascendencia que para el ejercicio de su profesión tiene la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, fue resaltada por los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la Universidad de Las Tunas.

Docentes y alumnos tendrán la oportunidad de opinar y debatir ideas sobre el futuro de su país en un proceso del cual extraerán rica experiencia para enseñar mejor la historia y salvaguardar la memoria de la Patria.


En el debate del Proyecto de Constitución en la Facultad se espera participen de forma activa cerca de 200 profesores y más de mil 500 estudiantes.

Así se informó en el primer encuentro del curso escolar que comenzó este 3 de septiembre, en el cual los docentes ratificaron su compromiso de impartir clases con mayor calidad a fin de formar profesionales competentes.


El claustro abogó por hacer de este un año docente superior al pasado y definieron como prioridad contribuir a la solución de importantes problemas mediante las investigaciones de tesis de grado, de Maestría y Doctorado.

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas del campus Pepito Tey, de la Universidad de Las Tunas, está integrada por las carreras de Derecho, Comunicación Social, Gestión Sociocultural para el desarrollo, Arte, Marxismo e Historia, Lenguas Extranjeras y Español y Literatura.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *