Grupo Parlamentario Brasil-Cuba repudia bloqueo de EE.UU.

Publicado el 30 de Ago de 2018
Portada » Grupo Parlamentario Brasil-Cuba repudia bloqueo de EE.UU.

Grupo Parlamentario Brasil-Cuba repudia bloqueo de EE.UU.Brasilia.- El Grupo Parlamentario Brasil-Cuba en el Congreso Nacional manifestó hoy aquí su profundo repudio al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace casi 60 años a la Isla por el gobierno de los Estados Unidos.

Lamentablemente, durante el actual gobierno de Donald Trump se recrudeció el infame cerco, que constituye el mayor obstáculo para el desarrollo económico y el bienestar del pueblo cubano, subraya la declaración suscrita por la senadora Lídice da Mata, del Partido Socialista Brasileño (PSB).

El texto enumera algunas de las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno Trump contra Cuba y cita entre éstas la prohibición de transacciones económicas, comerciales y financieras de compañías y entidades estadounidenses con empresas y entidades cubanas vinculadas a las Fuerzas Armadas y al Ministerio del Interior.

 

Además, la eliminación de los viajes individuales bajo la categoría de «intercambio pueblo a pueblo», y la estricta aplicación, mediante vigilancia reforzada, de la prohibición de viajar a Cuba fuera del marco de las 12 categorías autorizadas por la ley norteamericana, que excluyen los realizados con fines turísticos.

 

Trump proclamó ya que Estados Unidos se opondrá a los reclamos a favor del levantamiento del bloqueo que parten de la ONU y de otros foros internacionales, en franco desafío al clamor de la mayoría de la opinión pública mundial y de amplios sectores de la propia sociedad civil estadounidense, señala más adelante.

La declaración del Grupo Parlamentario Brasil-Cuba enfatiza asimismo que los perjuicios causados durante casi seis décadas por el bloqueo – calificado como acto de genocidio por la Convención para la Prevención y Sanción de ese delito, suscrita en 1948 – alcanzan la cifra de 822 mil 200 millones de dólares.

El recrudecimiento del cerco va a contramano de pronunciamientos de miembros del Congreso estadounidense – inclusive de republicanos -, la clase empresarial, sectores de la prensa y la opinión pública, que apoyan una relación beneficiosa para ambos pueblos y gobiernos en las más diversas esferas de la vida económica y social, apunta.

Por último, el manifiesto de los parlamentarios brasileños insta al gobierno de los Estados Unidos a «cumplir las 25 resoluciones adoptadas por la comunidad internacional en la Asamblea General de Naciones Unidas, por medio de las cuales los Estados Miembros solicitan poner fin a esa política inútil e inhumana». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *