Grupo Parlamentario Brasil-Cuba repudia bloqueo de EE.UU.

30 de Ago de 2018
   28

Grupo Parlamentario Brasil-Cuba repudia bloqueo de EE.UU.Brasilia.- El Grupo Parlamentario Brasil-Cuba en el Congreso Nacional manifestó hoy aquí su profundo repudio al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace casi 60 años a la Isla por el gobierno de los Estados Unidos.

Lamentablemente, durante el actual gobierno de Donald Trump se recrudeció el infame cerco, que constituye el mayor obstáculo para el desarrollo económico y el bienestar del pueblo cubano, subraya la declaración suscrita por la senadora Lídice da Mata, del Partido Socialista Brasileño (PSB).

El texto enumera algunas de las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno Trump contra Cuba y cita entre éstas la prohibición de transacciones económicas, comerciales y financieras de compañías y entidades estadounidenses con empresas y entidades cubanas vinculadas a las Fuerzas Armadas y al Ministerio del Interior.

 

Además, la eliminación de los viajes individuales bajo la categoría de «intercambio pueblo a pueblo», y la estricta aplicación, mediante vigilancia reforzada, de la prohibición de viajar a Cuba fuera del marco de las 12 categorías autorizadas por la ley norteamericana, que excluyen los realizados con fines turísticos.

 

Trump proclamó ya que Estados Unidos se opondrá a los reclamos a favor del levantamiento del bloqueo que parten de la ONU y de otros foros internacionales, en franco desafío al clamor de la mayoría de la opinión pública mundial y de amplios sectores de la propia sociedad civil estadounidense, señala más adelante.

La declaración del Grupo Parlamentario Brasil-Cuba enfatiza asimismo que los perjuicios causados durante casi seis décadas por el bloqueo – calificado como acto de genocidio por la Convención para la Prevención y Sanción de ese delito, suscrita en 1948 – alcanzan la cifra de 822 mil 200 millones de dólares.

El recrudecimiento del cerco va a contramano de pronunciamientos de miembros del Congreso estadounidense – inclusive de republicanos -, la clase empresarial, sectores de la prensa y la opinión pública, que apoyan una relación beneficiosa para ambos pueblos y gobiernos en las más diversas esferas de la vida económica y social, apunta.

Por último, el manifiesto de los parlamentarios brasileños insta al gobierno de los Estados Unidos a «cumplir las 25 resoluciones adoptadas por la comunidad internacional en la Asamblea General de Naciones Unidas, por medio de las cuales los Estados Miembros solicitan poner fin a esa política inútil e inhumana». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *