Entregarán en Cuba Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar

28 de Ago de 2018
   59
Entregarán en Cuba Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar

El premio rinde homenaje al escritor, traductor, poeta e intelectual argentino Julio Cortázar. (FOTO /Internet).

La Habana.- La edición 17 del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar será entregado aquí el 29 de agosto en homenaje al reconocido escritor argentino, considerado uno de los mayores exponentes de la lengua española, informaron hoy los organizadores.

El evento, creado en 2002 por iniciativa de la intelectual lituana Ugné Karvelis, se estima como un suceso literario relevante para incentivar a los narradores que escriben en castellano a presentar sus cuentos y relatos cortos.

Como en años anteriores, a este concurso se presentan más de 200 textos de autores residentes en todos los continentes.

 

Este año el jurado está integrado por los escritores Martin Kohan, de Argentina; y María Elena Llana y Rafael de Águila, de esta nación caribeña.

Funge como presidente de honor de este certamen el intelectual cubano Miguel Barnet, al frente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

La entrega del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar está auspiciado anualmente por el Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Uneac, más el apoyo del Ministerio de Cultura de la República Argentina y la Fundación Alia.

Julio Cortázar (1914-1984) está considerado un maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general.

Creó importantes novelas (Rayuela, 1963), una de las obras principales del denominado boom latinoamericano, fenómeno que surgió en la década de 1960 a 1970.

Según especialistas, sus creaciones rompieron los moldes clásicos con una narrativa que escapó de la linealidad temporal.

Debido a que los contenidos de la obra de Cortázar transitan por la frontera entre lo real y lo fantástico, este autor suele ubicarse en relación con el realismo mágico y hasta con el surrealismo, de acuerdo con expertos.  (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *