Las Tunas.- Aunque el almanaque marca al 30 de septiembre como la fecha fundacional de esta ciudad, Las Tunas vive cada día un renacer, acompañada de gente sencilla y humilde que recorre sus calles con la mirada llena de sorpresas por las transformaciones que aparecen en cualquier punto de esta geografía.
Desde hace unos años, viejos locales refuerzan su estructura para mantener las tradiciones o la historia; y otros reaparecen con la intención de prestar más o mejores servicios a los residentes aquí, a los que llegan de paso hacia Oriente, o a quienes visitan esta tierra y admiran lo que ya existe.
Escuche una crónica radial sobre la ciudad de Las Tunas
La urbe celebra cada día un cumpleaños porque siempre hay algo que preparar o que festejar. Y no se detiene con el paso del tiempo pues se inauguran algunas obras y se emprende la ejecución de otras que también darán más confort, belleza y desarrollo, como es el caso de la Circunvalación Sur o la nueva Terminal de Ómnibus Nacionales.
Las Tunas cambia; se crece en sí y por eso se multiplica el cariño que ya sentíamos, sin importar sus manchas. Ahora es mayor la luz de sus puntos cardinales y hacia el futuro vamos, todos juntos, apostando por esta bella localidad.

La ciudad es igual a la de hace unos años. Pero, dentro de ella, mucho ha cambiado, como ocurre con la calle Francisco Varona.

La construcción y remodelación de parques hacen más agradable la estancia de los tuneros en su ciudad.

El mercado El Mambí muestra ahora un cambio general de su local.

Varias de las nuevas obras responden a la contribución territorial, como el complejo de piscinas del parque temático Las Palmeras.

El rescate de museos y sitios históricos hace de este un mejor terruño.

Las Tunas renace, cual Ave Fénix, y ya no es el lugar que conocieron nuestros padres y abuelos.

El parque Maceo sitio de historia recibió una remodelación total.
/ymp/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios