Cerca de dos millones de estudiantes irán a las aulas este septiembre

26 de Ago de 2018
   43

La Habana.- Con la matrícula estimada de más de un millón 745 mil alumnos se planea el inicio del curso escolar 2018-2019 el próximo tres de septiembre, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra del sector.

En conferencia de prensa, la titular comentó que de ellos 67 mil tendrán régimen interno y 755 mil seminterno, en correspondencia con las características de las diferentes provincias del país.

Afirmó que gracias al esfuerzo del Ministerio, el Estado y los gobiernos locales, unas 10 mil 717 instituciones estarán listas para recibir a los estudiantes, quienes contarán con la cobertura docente de más de  156 mil profesores.

 

Para ello se ha llevado a cabo un amplio proceso inversionista que asegure las condiciones físicas y los recursos indispensables en los centros educacionales, sentenció.

Algunas de las novedades anunciadas para el presente curso son la inauguración de la Escuela Pedagógica Rafael Ferro Macías, en el municipio Sandino de la occidental provincia de Pinar del Río, con la cual sumarán 27 los centros de este tipo.

También se iniciará la formación de profesores de Educación Artística para los graduados  de noveno grado, en las especialidades de maestro de Educación Musical, de Educación Plástica para primaria, Profesor de Educación Musical y Danzaria, y de Educación Visual Teatral, para Secundaria Básica.

Velázquez Cobiella precisó que se comenzará con una matrícula de 885 alumnos, los cuales son de todas las provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Explicó que se continuará trabajando en el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, fundamentalmente en la validación de futuros planes y programas de estudio, y en la implementación de nuevas formas de trabajo.  

Recordó que hasta el 20 de agosto, las acciones de recuperación tras los daños causados por el paso del huracán Irma el pasado año han permitido que estén listas dos mil 234 de las dos mil 264 escuelas afectadas, por lo que solo faltan por terminar obras en 30 instalaciones de Artemisa, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey y Holguín.

Eugenio González Pérez, director nacional de la Educación Técnica y Profesional, informó de la apertura de dos especialidades: el Técnico Medio en Derecho y el Técnico Medio en Logística.

De acuerdo con el funcionario, la primera abrirá en cuatro provincias: La Habana, Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba; mientras que la segunda solo lo hará en la capital cubana y en Santiago; posteriormente se extenderá a otros territorios.

Señaló de igual forma que este año será la primera graduación de Técnicos Medio en Lenguas Extranjeras, lo cual fue fruto de una demanda de traductores e intérpretes por parte de la Cancillería de la Isla. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *