Sonia Linares, la FMC es mi organización aunque pertenezca a otras

23 de Ago de 2018
   75

Sonia Linares, la FMC es mi organización aunque pertenezca a otrasLas Tunas.- Somos capaces de hacer varias tareas y podemos trabajar en cualquier puesto, así ratifica Sonia Linares cuando en términos de igual de derechos de las féminas cubanas dialoga con las más jóvenes que la rodean.

Esta tunera, quien fue 15 años cuadro profesional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en  la provincia de Las Tunas, labora hoy en la empresa de transporte escolar del territorio, un lugar desde el cual sigue acompañando el quehacer de la organización.

«Por esa época atendía dos consejos populares con varios bloques, espacios en los que se materializa el funcionamiento integral de la FMC.

Escuche la entrevista de Sonia Linares 

Descargue el audio

«Es muy lindo el trabajo, durante mi experiencia logré la incorporación consciente de todas las mujeres de las zonas que atendía, adolescentes, amas de casa, trabajadoras, de la tercera edad con la atención integral a la hijos, los discapacitados y a la familia en general», destacó Sonia Linares.

Cuando era instructora Sonia logró la celebración el 14 de diciembre, natalicio de Ana Betancourt, del día para las amas de casa, «esa fue una de las iniciativas que elevé cuando era miembro del secretariado no profesional en aquel entonces y que tuvo gran acogida.

«Así logré el 98 por ciento de integración en mis áreas, asistían a todas las tareas que les convocaba, y ese es el espíritu que debe existir hoy en cada bloque para mantener la vigencia de la FMC.

«Por mi trabajo fui promovida a miembro del comité provincial y me desempeñé luego como funcionaria de vida interna, del área de organización. Esa resultó una experiencia inolvidable que hoy trae muchos recuerdos»

«La FMC es mi organización aunque pertenezca a otras», bien reconoce Sonia mientras sonríe y muestra con orgullo la Distinción 23 de Agosto, conferida por sus aportes a la vida al ejercicio de la plena igualdad femenina, contribuyen al desarrollo del país.

«Pertenezco al ejército de mujeres que somos protagonistas de la obra cubana y hoy la apoyamos inmersas en todos los procesos que necesite la Patria», subraya Sonia, una tunera que hoy es líder y goza del prestigio en su comunidad.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *