Crea Asociación Hermanos Saíz nuevos espacios artísticos en Las Tunas

9 de Ago de 2018
   63
    1. J

Crea nuevos espacios artísticos Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas

    Entre las propuestas se incluye la promoción cada día 25 del Día Naranjos por la equidad de género y la No violencia contra las mujeres y las niñas. (FOTO de la autora)

Las Tunas.- Los miembros de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), en la provincia de Las Tunas, conciben nuevos espacios para mostrar lo que el talento joven produce en materia de arte, como parte de sus propuestas culturales en este mes de agosto.

Los máximos representantes de la AHS en el territorio precisaron a Tiempo21 que entre los estrenos se incluyen peñas de rap y reggae, con músicos invitados de ambos géneros y proyecciones de videos, en la Casa del Joven Creador, sede de la vanguardia artística.

También se creó la nueva cita EnClave de sol, con el fin de acercar al público a la música de concierto, los últimos domingos de cada mes, un espacio que acogerá a instrumentistas tuneros y foráneos para dialogar y disfrutar de sus obras.

Mientras, todos los días 25 de cada mes, la organización promocionará los Días Naranja por la equidad de género y la No violencia contra las mujeres y las niñas, de mano de la trovadora Iraida Williams y la Campaña Únete de las Naciones Unidas (ONU).

 

La sección de audiovisuales retomará el cine club Miró, encuentro de añeja creación que otra vez será sitio de convergencia para los realizadores y amantes de la manifestación.

Para este mes especial connotación tendrán los talleres literarios que ofrecerá el reconocido escritor cubano Sergio García Zamora, premio internacional Rubén Darío, del 15 al 17 de agosto, para los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la AHS en el territorio.

Como parte de las propuestas culturales la Brigada Abrazarte, integrada por actores, poetas, trovadores y artistas de la plástica, llegará a varios municipios en el afán por extender a toda la provincia el quehacer de los jóvenes creadores.

Durante el mes de agosto se mantendrán los espacios habituales y se potenciarán las actividades de extensión en la periferia citadina.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: AHS - cultura - Las Tunas

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *