Lactancia materna: salud para toda la vida

6 de Ago de 2018
   15
Portada » Noticias » Salud » Lactancia materna: salud para toda la vida

Lactancia materna: salud para toda la vidaLas Tunas.- Cada año en el mundo se dedica una semana a la lactancia materna, y en la provincia de Las Tunas esta jornada se materializa desde la promoción de salud para concientizar a la familia sobre la importancia de amamantar a sus hijos.

Del primero al 7 de agosto el personal de la Salud Pública en el territorio intensifica su labor en consultorios médicos, policlínicos, hogares maternos y hospitales, para dialogar sobre la importancia de lactar al bebé en sus primeros meses.


 Lactar en Cuba

En Cuba existe un programa sanitario que estimula las donaciones voluntarias de lo que se considera el primer alimento insustituible de los niños.

 

La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé requiere para crecer y desarrollarse sano, fuerte e inteligente, además de contener anticuerpos especiales.

En la provincia de Las Tunas funciona el banco de leche materna, del Hospital General Docente Ernesto Guevara, principal centro que recolecta las muestras que aportan cientos de mujeres, a partir del trabajo de concientización del personal médico en todas las áreas de salud, destacó la doctora Yodalis Cedeño Ramírez, jefa del servicio de neonatología en el territorio.

«Tenemos un punto de recolección de este alimento en cada municipio, que garantiza su traslado diario en una cadena de frío con todas las normas higiénicas establecidas hasta llegar al Banco, donde se realiza el proceso de pasteurización».

Nutrición idónea para lactantes

En el territorio se garantiza el suministro de leche materna a los niños prematuros y de bajo peso al nacer, a los que tienen dificultades para ser amamantados,  y a aquellos a los que su madre no pueda ofrecérsela, a partir de este servicio.  

Lactar es una práctica que inicia en la primera media hora después del parto, cada vez que el bebé lo necesita, y en los primeros seis meses debe ser totalmente exclusiva para alimentar al recién nacido, sin introducir otros lìquidos hasta después  del medio año de vida.

 

Diversos son los estudios que reconocen el valor de esta práctica y sus ventajas, entre ellas se destacan la disminución de la obesidad y el sobrepeso de los pequeños, reduce los riesgos de aparición de enfermedades crónicas, previene la desnutrición, evita la anemia y favorece la dentadura.

La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, es una oportunidad para intensificar la labor de socialización sobre la importancia de esa práctica, que este año se realiza bajo el lema «Lactancia materna, pilar de vida».

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *