Lactancia materna: salud para toda la vida

6 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Lactancia materna: salud para toda la vida

Lactancia materna: salud para toda la vidaLas Tunas.- Cada año en el mundo se dedica una semana a la lactancia materna, y en la provincia de Las Tunas esta jornada se materializa desde la promoción de salud para concientizar a la familia sobre la importancia de amamantar a sus hijos.

Del primero al 7 de agosto el personal de la Salud Pública en el territorio intensifica su labor en consultorios médicos, policlínicos, hogares maternos y hospitales, para dialogar sobre la importancia de lactar al bebé en sus primeros meses.


 Lactar en Cuba

En Cuba existe un programa sanitario que estimula las donaciones voluntarias de lo que se considera el primer alimento insustituible de los niños.

 

La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé requiere para crecer y desarrollarse sano, fuerte e inteligente, además de contener anticuerpos especiales.

En la provincia de Las Tunas funciona el banco de leche materna, del Hospital General Docente Ernesto Guevara, principal centro que recolecta las muestras que aportan cientos de mujeres, a partir del trabajo de concientización del personal médico en todas las áreas de salud, destacó la doctora Yodalis Cedeño Ramírez, jefa del servicio de neonatología en el territorio.

«Tenemos un punto de recolección de este alimento en cada municipio, que garantiza su traslado diario en una cadena de frío con todas las normas higiénicas establecidas hasta llegar al Banco, donde se realiza el proceso de pasteurización».

Nutrición idónea para lactantes

En el territorio se garantiza el suministro de leche materna a los niños prematuros y de bajo peso al nacer, a los que tienen dificultades para ser amamantados,  y a aquellos a los que su madre no pueda ofrecérsela, a partir de este servicio.  

Lactar es una práctica que inicia en la primera media hora después del parto, cada vez que el bebé lo necesita, y en los primeros seis meses debe ser totalmente exclusiva para alimentar al recién nacido, sin introducir otros lìquidos hasta después  del medio año de vida.

 

Diversos son los estudios que reconocen el valor de esta práctica y sus ventajas, entre ellas se destacan la disminución de la obesidad y el sobrepeso de los pequeños, reduce los riesgos de aparición de enfermedades crónicas, previene la desnutrición, evita la anemia y favorece la dentadura.

La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, es una oportunidad para intensificar la labor de socialización sobre la importancia de esa práctica, que este año se realiza bajo el lema «Lactancia materna, pilar de vida».

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *