Aporta energía limpia el mayor parque solar fotovoltaico de Las Tunas

29 de Jul de 2018
   65
Aporta energía limpia el mayor parque solar fotovoltaico de Las Tunas

El parque solar fotovoltaico Parada 2 en Puerto Padre está en fase de prueba. (TIEMPO21 FOTO /Rey Betancourt).

Puerto Padre.- Tras la conexión al Sistema Electroenergético Nacional el parque solar fotovoltaico Parada 2 mantiene un funcionamiento estable con una generación muy cercana a su capacidad, que es de 4,4 megawatt (MW).

El emplazamiento ubicado en las cercanías de la norteña ciudad de Puerto Padre es el tercero que se concluye en la provincia, pero el de mayor capacidad.

Hasta el momento está en período de prueba, según confirmó a Tiempo21 Omilton Rodríguez Rivas, director de inversiones de la Empresa Eléctrica en las Tunas.

El directivo también aseguró que la tecnología china instalada garantiza hasta el momento la efectividad de sus 17 mil 600 paneles con un considerable ahorro de combustible fósil.

«Inicialmente logramos una potencia de 3,9 MW, muy cercano a su capacidad, y se espera que en las próximas horas culminen las labores de ajuste y aumenten los beneficios a la economía y a la población puertopadrense, que ya recibe directamente la energía del parque», confirmó Rodríguez Rivas.

Cuando Parada 2 concluya su fase de prueba la provincia de Las Tunas contará con un total de 6,6 MW hora con energía limpia, y a la vez se dejarán de emitir miles de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

También la Empresa Eléctrica del territorio dará por concluida una inversión de más de cinco millones de pesos, que empleó la técnica de hincado sobre pilotes, efectiva en los terrenos áridos de la zona norte tunera.

Por la importancia de la inversión la obra fue visitada recientemente por las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en Las Tunas, y constataron, además, la vitalidad de la cercana instalación Parada 1, ya en plena actividad, al igual que la construida en la entrada del municipio de  Manatí, ambos de 2, 2 MW.

A mediano y largo plazo, en la provincia se desarrollarán otros proyectos para la instalación de dos potentes  parques eólicos en el municipio de Jesús Menéndez,  los más grandes de los materializados hasta la fecha en el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *