Hugo Chávez, espíritu insurrecto

28 de Jul de 2018
Portada » Hugo Chávez, espíritu insurrecto

Hugo Chávez, espíritu insurrectoNadie imaginaba en Sabaneta de Barinas, que aquel pequeño fornido que vino al mundo el 28 de julio de 1954 y bautizado como Hugo Rafael Chávez Frías, se convertiría en un hombre que cambiaría el destino del pueblo venezolano y trazaría un nuevo derrotero para todos los de Latinoamérica.

La historia fue su pasión desde muy joven y se dedicó a estudiar las revoluciones sociales, tanto de la región como del resto del mundo.

Su admiración por los grandes héroes lo inclinó a la carrera militar y ya en 1992 comandó la rebelión militar en Venezuela y aunque la maniobra no tuvo éxito, se dio a conocer como un importante líder de izquierda.


Detenido, juzgado y condenado a dos años de prisión, fue puesto en libertad cuando el nuevo presidente, Rafael Caldera acordó la cancelación del proceso.

Aprovechó el momento para conocer Cuba y entrevistarse con uno de sus ídolos políticos: Fidel Castro. A partir de entonces trazó un nuevo proyecto político y recorrió su patria en busca de seguidores para cambiar el sistema social del país mediante elecciones democráticas y de acuerdo a la Constitución del país.

El pueblo lo aclamó amorosamente y el 6 de diciembre de 1998 y resultó electo Presidente. Entonces Chávez se dedicó a mejorar el nivel de vida del país con grandes proyectos sociales en la salud, la educación, la cultura, el deporte y la construcción de viviendas.


Pero, eso era algo que los imperialistas no podían permitirle. En 2011, una terrible y controvertida enfermedad lo obligó a mantener reposo absoluto. Pero, ni siquiera el cáncer y los duros tratamientos para contrarrestarlo, lo hicieron olvidarse de su compromiso con el futuro de su gente.

Nunca se dio por vencido y el 5 de marzo de 2013, el pueblo venezolano, el pueblo cubano y todos los latinoamericanos despidieron al Comandante invicto, tras 21 años de gesta Revolucionaria, Bolivariana y Socialista, no sin antes prometerle continuar por la senda por él trazada.

Hoy los ideales de justicia social e independencia de Hugo Chávez inspiran a millones de personas en todas partes que luchan por redimir a los pobres del mundo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *