Nuevos Máster en Ciencias de la Comunicación para la prensa en Las Tunas

21 de Jul de 2018
   60
Nuevos Máster en Ciencias de la Comunicación para la prensa en Las Tunas

José Armando Fernández Salazar (TIEMPO21 FOTOS /Angeluis).

Las Tunas.- El periodismo en la provincia de Las Tunas gana en profesionalidad con investigaciones que aportan a las rutinas productivas, gracias a la graduación de tres nuevos Máster en Ciencias de la Comunicación con tesis relativas a los procesos de gestión de medios y la noticiabilidad.

Propuesta de una Guía metodológica para la implementación de lógicas de producción intermedia para la convergencia periodística en el periódico 26, es el título del estudio de José Armando Fernández Salazar, en el que traza la estrategia de lo que se ha venido aplicando en el medio para dinamizar la producción con el empleo eficiente de la tecnología.

Nuevos Máster en Ciencias de la Comunicación para la prensa en Las Tunas

Yaidel Rodríguez Castro.

Por su parte Yaidel Miguel Rodríguez Castro propuso un Planeamiento estratégico para fortalecer las dinámicas productivas mediadas por el hiperlocalismo en la emisora Radio Cabaniguán, de Jobabo, que aboga por favorecer el proceso de convergencia multimedial.

István Ojeda Bello, el tercer defendido de la jornada, expuso el estudio Hacia una noción cubana de la noticiabilidad: El proceso de definición del acontecimiento noticiable en los medios de comunicación de alcance provincial en Las Tunas.

Nuevos Máster en Ciencias de la Comunicación para la prensa en Las Tunas

Itsván Ojeda Bello.

En este caso sugiere revisar lo que se enseña en la academia, basado fundamentalmente en modelos norteamericanos y europeos, distanciados de la realidad cubana.

Recaredo Rodríguez Bosch, Doctor en Ciencias y profesor titular de la Universidad de Las Tunas, refirió que los graduados fortalecerán la Maestría en la casa de altos estudios y los exhortó a continuar superándose.

La presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, Adalys Ray, expresó que las investigaciones proponen certeramente cómo solucionar los espacios en blanco de la comunicación y cómo pensar a la prensa, trabajos que se socializarán y tendrán una aplicación práctica.

Con los nuevos Máster suman 32 los profesionales de los medios en la provincia que poseen el título académico, lo que responde a la necesidad de personal cada vez más preparado en el sector.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *