Distinguen a escuelas y educadores destacados en el curso escolar que concluye

21 de Jul de 2018
   69
Distinguen a escuelas y educadores destacados en el curso escolar que concluye

Varios educadores y centros de estudios fueron estimulados en el acto de fin de curso. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

Majibacoa, Las Tunas.- Los municipios de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa recibieron la condición de destacados integralmente en el curso escolar 2017-2018 que acaba de concluir, por sus aportes en el desarrollo del proceso docente educativo.

Así trascendió en el acto provincial del cierre del calendario académico, desarrollado en el seminternado Combate de Arroyo El muerto, centro de referencia de la educación primaria en este municipio.

Varios educadores de aquí fueron reconocidos por su dedicación a la formación del hombre nuevo, y dos jóvenes merecieron la condición de vanguardias: Leo Dan Rodríguez Pérez y Yunia Gómez Carralero.

Marbelis Iglesias Pozo y Galia Santiesteban Crespo se estimularon con la condición de educadores ejemplares y nueve centros escolares resultaron destacados en el proceso docente educativo.

Por su valiosa contribución al desarrollo del proceso docente educativo, la orientación vocacional y la formación de futuros profesionales fue reconocida la Universidad de Las Tunas, así como también la empresa provincial de Transportes Escolares  y el palacio de pioneros de Puerto Padre, por su apoyo a las actividades de la educación.

También fue destacada la labor del claustro de profesores del centro mixto Melton Almaguer, del municipio de Jesús Menéndez, escuela que alcanzó el ciento por ciento de aprobados en la primera convocatoria de los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

Dieciocho educadores de Majibacoa recibieron la Distinción por la Educación Cubana, la medalla José Tey y la Orden Frank país de segundo grado.

Este año la Orden Frank País de primer grado se le otorgó a Tania Couso Camareno, metodóloga de la Dirección provincial de Educación con mas de 40 años dedicados al perfeccionamiento del sistema educacional cubano y con varias participaciones en eventos nacionales e internacionales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *