ToDus se prepara para tener más seguidores

20 de Jul de 2018
   54

ToDus se prepara para tener más seguidoresLas Tunas.- En solo un mes la aplicación cubana de mensajería instantánea, ToDus, ya suma cerca de 400 mil usuarios.

El éxito de su uso hace pensar en la inminente llegada del servicio de Internet en los celulares, anunciada por las autoridades de las telecomunicaciones para los próximos días.

Esta es la primera aplicación de mensajería sincrónica de Cuba, resultado de la unión estratégica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y la Empresa de las Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

ToDus no es todavía un servicio estable. Se encuentra en etapa de pruebas por lo que lo que evoluciona constantemente.

En estos momentos las nuevas suscripciones en la plataforma de mensajería instantánea y colaborativa cubana están detenidas. Con los cerca de 400 mil usuarios registrados, el equipo de desarrollo realiza labores de prueba, optimización y puesta en punta del servicio.

Aun así, el fácil uso de la aplicación de mensajería instantánea ToDus y su gratuidad le han asegurado fieles de distintas generaciones que la usan con fines diversos.

Hay quienes agradecen la posibilidad de utilizarla para trabajar, pues pueden intercambiarse ficheros, archivos de voz, textos e imágenes, todo sin cobrar un centavo.

Mientras disfrutamos de esta versión piloto de  ToDus, los cubanos esperamos la aplicación terminada, cuyos creadores han declarado que aspiran a que continúe siendo gratuita y esté al alcance de los más de cinco millones de celulares activos en Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *