Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima

18 de Jul de 2018
   36

Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima Las Tunas.- El destacado escritor de Las Tunas Miguel Mariano Piñero, presidente del Grupo nacional de escritores rurales y miembro del grupo Ala Décima, se alzó con el Premio Nacional de décima escrita Toda luz y toda mía, en su séptima edición.

El galardón, convocado por el Grupo Toda luz y toda mía, de la provincia de Sancti Spíritus, le fue conferido a Piñero por la obra Infancia, bautismo y partida.

Los poetas Luisa Oneida Landín Ramos, Antonio Rodríguez Salvador y Pedro Péglez González integraron el jurado que exaltó al texto como un conjunto de cuidada factura y notable aliento poético en el abordaje de temas cotidianos, y de las experiencias más íntimas del ser humano.

Ya en dos ocasiones escritores tuneros habían alcanzado el prestigioso reconocimiento, en el año 2014 Junior Fernández Guerra con la obra Amar, temer, partir y en el 2016, Alexander Jiménez del Toro, por Colmillos de costa,  ambos jóvenes exponentes del género.

Miguel Mariano Piñero Martínez reside en la comunidad de San José, municipio de Colombia, Las Tunas. En su trayectoria ha merecido importantes galardones como el Premio Iberoamericano Cucalambé 2014 por su libro Inmutaciones del solitario, y en el año 2011, con Discursos del solitario, el Concurso nacional de glosas Canto alrededor del punto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *