Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima

18 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima

Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima Las Tunas.- El destacado escritor de Las Tunas Miguel Mariano Piñero, presidente del Grupo nacional de escritores rurales y miembro del grupo Ala Décima, se alzó con el Premio Nacional de décima escrita Toda luz y toda mía, en su séptima edición.

El galardón, convocado por el Grupo Toda luz y toda mía, de la provincia de Sancti Spíritus, le fue conferido a Piñero por la obra Infancia, bautismo y partida.

Los poetas Luisa Oneida Landín Ramos, Antonio Rodríguez Salvador y Pedro Péglez González integraron el jurado que exaltó al texto como un conjunto de cuidada factura y notable aliento poético en el abordaje de temas cotidianos, y de las experiencias más íntimas del ser humano.

Ya en dos ocasiones escritores tuneros habían alcanzado el prestigioso reconocimiento, en el año 2014 Junior Fernández Guerra con la obra Amar, temer, partir y en el 2016, Alexander Jiménez del Toro, por Colmillos de costa,  ambos jóvenes exponentes del género.

Miguel Mariano Piñero Martínez reside en la comunidad de San José, municipio de Colombia, Las Tunas. En su trayectoria ha merecido importantes galardones como el Premio Iberoamericano Cucalambé 2014 por su libro Inmutaciones del solitario, y en el año 2011, con Discursos del solitario, el Concurso nacional de glosas Canto alrededor del punto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *