Modifican reglamento para la operación del transporte en Cuba

10 de Jul de 2018
   17
Portada » Noticias » Cuba » Modifican reglamento para la operación del transporte en Cuba

La Habana.- Con el fin de contribuir al control y ordenamiento de los servicios de transporte en Cuba, el ministerio del ramo hizo pública hoy las modificaciones a las regulaciones para la licencia de operación del transporte por personas naturales y jurídicas.

Los cambios al reglamento del Decreto-Ley 168/1996 entrarán en vigor el 7 de diciembre, de conjunto con las demás normas divulgadas en esta jornada como parte del perfeccionamiento del trabajo no estatal.

Marta Oramas, vicetitular del Ministerio de Transporte (Mitrans), explicó en conferencia de prensa que la licencia es un documento de autorización intransferible que se debe poseer para prestar servicios de transportación –de carga, de pasajeros o auxiliares y conexos- en territorio nacional o en las aguas jurisdiccionales.   

Para las personas naturales las nuevas disposiciones incluyen que el Mitrans otorgará la licencia, de manera gratuita la primera vez, a quienes deseen ejercer servicios auxiliares y conexos tales como chapistería, instructor de automovilismo y la nueva figura de arrendador de medios de transporte.

Puntualizó que actualmente las direcciones municipales de Trabajo y Seguridad Social son las encargadas de autorizar el desarrollo de estas actividades, traspaso de funciones que se oficializará cuando entre en vigor la normativa.

Otro cambio es que se restituye la extensión municipal, provincial y nacional de esta licencia, reclamo de los transportistas que realizan la actividad en los límites de su territorio y pagan un permiso de alcance nacional, dijo Oramas.

Se adiciona un requisito general para solicitar un permiso de operación del transporte de carga o de pasajeros, anunció, y es que el demandante debe poseer licencia de conducción para el medio en el que se trate.

En aras de influir en la reducción de los índices de accidentalidad en la transportación masiva, cuando se solicite una autorización para conducir ómnibus, camionetas o camiones se debe presentar una acreditación elaborada por una persona jurídica que demuestre que el interesado cuenta con tres años de experiencia.

La viceministra informó que a partir de la aprobación de la actividad de arrendador de medios de transporte, los ciudadanos nacionales también podrán solicitar el permiso con vehículo alquilado a un titular de esta categoría.

Además señaló que las licencias vinculadas a un medio de transporte tendrán una vigencia de un año.

En el caso de las personas jurídicas los cambios fundamentales contemplan el otorgamiento a los medios ferroviarios tractivos y coche motores, así como a los navales, de comprobantes, documento que acredita al equipo o instalación para brindar el servicio, precisó.

La licencia de operación, que en estos momentos tiene una vigencia de seis años, tendrá una validez determinada por la función u objeto social aprobado, y solo el comprobante deberá renovarse cada tres años, explicó Oramas.

También se hicieron públicos los requisitos generales y específicos a cumplir por las instalaciones que brindan servicios auxiliares y conexos del transporte para obtener el comprobante.  (Jeniffer Rodríguez Martinto, Agencia Cubana de Noticias)  

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *