Destacan aporte de Petrocaribe a integración regional

30 de Jun de 2018
   43

Destacan aporte de Petrocaribe a integración regionalCaracas.- Autoridades de Venezuela destacan hoy el aporte de Petrocaribe a la integración de la región y al combate de la pobreza, objetivos fijados por el Comandante Hugo Chávez al impulsar su creación hace 13 años.

El ministerio de Petróleo venezolano señaló en un comunicado que luego de su fundación el 29 de junio de 2005, Petrocaribe logró el desarrollo de 790 proyectos en alimentación, educación, vivienda, salud, saneamiento ambiental, servicios públicos, electricidad, entre otros.

«Petrocaribe ha sido clave en el combate a la guerra económica que enfrenta Venezuela, como parte de pago de la factura petrolera se han recibido cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos que han favorecido a la población más vulnerable», precisó el comunicado.

 

Detalló el informe que Petróleo de Venezuela (Pdvsa) y otras 12 empresas mixtas que forman parte del bloque desarrollaron una infraestructura energética clave para la región, cuya capacidad de almacenamiento es de un millón 732 mil barriles y puede refinar hasta 70 mil barriles día.

Como parte de su labor, el grupo suministró ya 356 millones de barriles a sus miembros utilizando una logística de transporte propia de hasta 980 mil barriles.

Subraya el comunicado la disposición del gobierno de Venezuela a continuar impulsando Petrocaribe «como prioridad estratégica de su política energética, basada en los principios de solidaridad, cooperación y soberanía, superando las agresiones y el bloqueo económico estadounidense».

El organismo está formado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Granada, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Vicente y Granadinas, Surinam y Venezuela. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *