Argentina sueña alto pero la sobrevivencia depende de la perfección

30 de Jun de 2018
Portada » Noticias » Argentina sueña alto pero la sobrevivencia depende de la perfección

Argentina sueña alto pero la sobrevivencia depende de la perfecciónKazán, Rusia.- Los sueños de Argentina en el Mundial de fútbol en Rusia parecen supeditados única y exclusivamente a la perfección; para vencer hoy a Francia en octavos de final tendrá que ofrecer su mejor versión o perecerá en la batalla.

Luego de mostrar su mejor cara -la guerrera- en el trascendental duelo ante Nigeria, los albicelestes apostarán ahora por la historia, Francia jamás les ganó en Mundiales, y obviamente dependerán en grado superlativo del desempeño de Lionel Messi.

En estas lides, Argentina superó a Francia en 1930 por 1-0 con gol de Luis Monti, y luego por 2-1 en 1978 con dianas Daniel Pasarella y Leopoldo Duque, mientras por los europeos marcó Michel Platini. Y en ambas ocasiones los sudamericanos llegaron a la final.

 

Pero, créanlo o no, aquella fue la última derrota de los franceses en Mundiales ante equipos de América del Sur, desde entonces pasaron 40 años y ocho partidos entre galos y sudamericanos, con saldo de cuatro victorias -incluidas dos sobre Brasil- e igual cantidad de empates.

Si Messi activa el modo Dios, los argentinos podrán soñar con la victoria y los cuartos de final, en cambio, si queda marginado en los circuitos de posesión y ataque entonces les será imposible superar a Les Bleus, el equipo con más talento individual del planeta, uno de los grandes favoritos al título.

Cuando ves a Leo Messi tirándose de cabeza para pelear por una pelota, te das cuenta de que tienes que hacer cualquier cosa por la camiseta de la selección, enfatizó Éver Banega, el gran revulsivo de Argentina, el hombre que movió magistralmente los hilos del partido ante los nigerianos.

Argentina clasificó por los pelos, eso es un hecho, sin embargo, hoy comienza todo de cero, no importa el pasado, solo se mira al futuro, a la gloria, la inspiración será vital aunque todo dependa de pequeños detalles, de piezas clave, de mucho corazón.

Más allá de la actitud, tenemos que imponernos desde el juego. Si Nigeria no jugó mejor es porque Argentina no la dejó. Debemos dominar a los adversarios desde la tenencia del balón y en el campo rival, explicó entretanto Jorge Sampaoli, el criticado entrenador argentino. El estratega advirtió que «la gran fortaleza de Francia es la velocidad de sus transiciones: Sale muy rápido de atrás y llega velozmente con muchos jugadores».

La concentración será un factor determinante para que Argentina encarne el espíritu del Quijote y pueda tumbar este molino en octavos de final; los pequeños detalles decidirán la batalla en el Kazán Arena, un escenario que hace unos días vio como Alemania quedaba fuera de combate en la fase de grupos por primera vez en la historia.

Después de vivir una tormenta severa con el empate 1-1 ante Islandia y la derrota por 0-3 frente a Croacia, los albicelestes viven tiempos de tensa calma, el grupo logró cierta unidad en torno a sus pesos pesados y comenzó a halar parejo.

Esa unidad y esa complicidad serán vitales para Argentina porque, aunque tenga a Messi, su clasificación a cuartos de final dependerá exclusivamente de la perfección. (Yasiel Cancio Vilar /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Deportes - futbol - Rusia

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *