Empleo de microorganismos contribuye a la producción de alimentos

27 de Jun de 2018
   30
Empleo de microrganismos contribuye a la producción de alimentos

El uso de microorganismos garantiza un rendimiento de los cultivos.

Las Tunas.- Varias entidades de la provincia de Las Tunas contribuyen a la sostenibilidad en la producción de alimentos mediante su aporte de diferentes microorganismos que combaten plagas y enfermedades en las plantas o que potencian sus rendimientos con una reducción de fertilizantes químicos.

Uno de esos centros es el Laboratorio provincial de Sanidad Vegetal, entidad responsabilizada con la regulación biológica de plagas agrícolas y hongos en los sembrados de granos, viandas, hortalizas, frutas, tabaco y otros renglones de significativa importancia económica.

Sobresale el Trichogramma, un animal de minúsculo tamaño que pone sus huevos en el interior de numerosas especies de mariposas dañinas y que controla las poblaciones de insectos perjudiciales en los cultivos de yuca, col, maíz y calabaza, fundamentalmente.

En la institución también se reproducen diferentes especies de nemátodos muy efectivos contra insectos que viven en la superficie de la tierra o que penetran en el suelo y que dañan fundamentalmente las raíces y los tallos de los cítricos y el maíz.

Por su parte, el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos de la sucursal de Labiofam combate plagas y enfermedades en los cultivos varios mediante la producción de Trichoderma, hongo antagónico que ataca a otros tipos de hongos en varios renglones productivos.

En la unidad, radicada en el sureño municipio de Jobabo, también se produce Nicosave o Tabaquina, un insecticida elaborado con residuos de la industria cigarrera, y que controla las plagas de insectos de cuerpo blando del orden Hemíptera.

A esas entidades se suma la gestión individual o colectiva de los asociados a las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios, quienes promueven el manejo agroecológico de plagas con biocompost, humus de lombriz, plantas repelentes, insecticidas botánicos y otras alternativas.

Con el uso de controladores biológicos de plagas en los ocho municipios tuneros, las empresas productoras de alimentos no solo satisfacen las necesidades del pueblo, sino que garantizan mejores resultados económicos y protegen al medio ambiente.

/ymp/

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *