Cautivan en Las Tunas acordes trovadorescos de Eduardo Sosa y Pepe Ordaz

23 de Jun de 2018
   57
Cautivan en Las Tunas acordes trovadorescos de Eduardo Sosa y Pepe Ordaz

Eduardo Sosa y Pepe Ordaz (TIEMPO21 FOTO /Yami Montoya).

Las Tunas.- El concierto resultó muy corto para el público, de esta ciudad, que compartió la canción de autor con dos exponentes del Movimiento de la Nueva Trova, Eduardo Sosa y Pepe Ordaz, quienes promocionan su disco Convergencia como parte de una gira por todo el país.

Cautivan en Las Tunas acordes trovadorescos de Eduardo Sosa y Pepe Ordaz

Convergencia a disposición de los amantes de la trova.

Lea más: Convergencia, Pepe Ordás y Eduardo Sosa

Los acordes de las guitarras de Sosa y Ordaz enamoraron a los asistentes en la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz tras disfrutar de temas como A mí me gusta Compay, El son de Contramaestre y Santa María, incluidos en su más reciente fonograma.

Para Eduardo Sosa, uno de los más importantes cultores de la canción trovadoresca, integrar el trabajo que desarrollan hace años en una gira junto a Pepe Ordaz resulta muy bueno, «traer el disco a todo el país como nos lo facilitó la disquera Abdala bajo el sello Unicornio es muy importante, logramos el reecuentro con amigos y la posibilidad de hacer un recordatorio de canciones fundamentales, géneros y forma de hacer la cancionística para la cultura cubana.


«Si algo podemos sentir es estar orgullosos de la trova por muchísimos años en este país, además de retribuir al público con nuestra obra, es un verdadero placer», detalló Sosa quien posee un sello tradicional y auténtico.

«Luego de hacer por varios años el Festival Pepe Sánchez muchas instituciones solicitan mi ayuda y por el momento participaré en el acto por el 26 de Julio, en Santiago de Cuba, y luego en la Jornada de la Canción Política, en Guantánamo, y por sobre todo buscar el espacio imprescindible para componer tras lograr un contrato de exclusividad con la disquera Colibrí y eso implica componer y preparar repertorio.

Vea entrevista con Eduardo Sosa

 

«No soy un autor muy prolífero, pero la obra compuesta es amplia va desde lo social hasta lo imprescindible. Lo cotidiano es más contundente que lo extraordinario, me gusta que la canción toque la fibra humana, y en ese sentido he basado mi obra, la vida cotidiana de cualquier cubano tiene tantos matices que cualquier detalle se puede plasmar siempre y cuando lleve una verdad y sinceridad va a ser interesante para los demás», aseveró este prestigioso autor.

Pepe Ordaz se adueñó del escenario junto a Sosa y mostraron su calidad en las interpretaciones que corearon los asistentes. Para el autor de títulos como Alex estas presentaciones oxigenan «la gira marca muchos éxitos, la trova no es una manera de cantar que convoque a demasiada gente, se pensó para la sala de una casa y así surgió, es una suerte para nosotros que Silvio y otros exponentes la llevaran a grandes escenarios.

Vea entrevista con Pepe Ordaz

 

«El público se ha mostrado muy interesado y eso reconforta, hoy entre mis principales proyectos luego de terminar la gira haré la dirección artística de la gala del acto del 26 de Julio y estoy en la dirección de un nuevo espacio La Fábrica de Trova, en Alamar, La Habana, enclavado en el complejo cultural En Guayabera.

La gira nacional que trajo a estos dos exponentes de la trova en Cuba a la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz , en Las Tunas, inició el pasado 14 de junio por la ciudad de Guantánamo, y se prevé concluya el miércoles 4 de julio con un gran concierto en el Teatro Mella, de La Habana.

Vea a Eduardo Sosa y Pepe Ordaz cuando interpretan canción Convergencia, del disco del mismo nombre

 

/mdn/

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *