Cautivan en Las Tunas acordes trovadorescos de Eduardo Sosa y Pepe Ordaz

23 de Jun de 2018
   36
Cautivan en Las Tunas acordes trovadorescos de Eduardo Sosa y Pepe Ordaz

Eduardo Sosa y Pepe Ordaz (TIEMPO21 FOTO /Yami Montoya).

Las Tunas.- El concierto resultó muy corto para el público, de esta ciudad, que compartió la canción de autor con dos exponentes del Movimiento de la Nueva Trova, Eduardo Sosa y Pepe Ordaz, quienes promocionan su disco Convergencia como parte de una gira por todo el país.

Cautivan en Las Tunas acordes trovadorescos de Eduardo Sosa y Pepe Ordaz

Convergencia a disposición de los amantes de la trova.

Lea más: Convergencia, Pepe Ordás y Eduardo Sosa

Los acordes de las guitarras de Sosa y Ordaz enamoraron a los asistentes en la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz tras disfrutar de temas como A mí me gusta Compay, El son de Contramaestre y Santa María, incluidos en su más reciente fonograma.

Para Eduardo Sosa, uno de los más importantes cultores de la canción trovadoresca, integrar el trabajo que desarrollan hace años en una gira junto a Pepe Ordaz resulta muy bueno, «traer el disco a todo el país como nos lo facilitó la disquera Abdala bajo el sello Unicornio es muy importante, logramos el reecuentro con amigos y la posibilidad de hacer un recordatorio de canciones fundamentales, géneros y forma de hacer la cancionística para la cultura cubana.


«Si algo podemos sentir es estar orgullosos de la trova por muchísimos años en este país, además de retribuir al público con nuestra obra, es un verdadero placer», detalló Sosa quien posee un sello tradicional y auténtico.

«Luego de hacer por varios años el Festival Pepe Sánchez muchas instituciones solicitan mi ayuda y por el momento participaré en el acto por el 26 de Julio, en Santiago de Cuba, y luego en la Jornada de la Canción Política, en Guantánamo, y por sobre todo buscar el espacio imprescindible para componer tras lograr un contrato de exclusividad con la disquera Colibrí y eso implica componer y preparar repertorio.

Vea entrevista con Eduardo Sosa

 

«No soy un autor muy prolífero, pero la obra compuesta es amplia va desde lo social hasta lo imprescindible. Lo cotidiano es más contundente que lo extraordinario, me gusta que la canción toque la fibra humana, y en ese sentido he basado mi obra, la vida cotidiana de cualquier cubano tiene tantos matices que cualquier detalle se puede plasmar siempre y cuando lleve una verdad y sinceridad va a ser interesante para los demás», aseveró este prestigioso autor.

Pepe Ordaz se adueñó del escenario junto a Sosa y mostraron su calidad en las interpretaciones que corearon los asistentes. Para el autor de títulos como Alex estas presentaciones oxigenan «la gira marca muchos éxitos, la trova no es una manera de cantar que convoque a demasiada gente, se pensó para la sala de una casa y así surgió, es una suerte para nosotros que Silvio y otros exponentes la llevaran a grandes escenarios.

Vea entrevista con Pepe Ordaz

 

«El público se ha mostrado muy interesado y eso reconforta, hoy entre mis principales proyectos luego de terminar la gira haré la dirección artística de la gala del acto del 26 de Julio y estoy en la dirección de un nuevo espacio La Fábrica de Trova, en Alamar, La Habana, enclavado en el complejo cultural En Guayabera.

La gira nacional que trajo a estos dos exponentes de la trova en Cuba a la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz , en Las Tunas, inició el pasado 14 de junio por la ciudad de Guantánamo, y se prevé concluya el miércoles 4 de julio con un gran concierto en el Teatro Mella, de La Habana.

Vea a Eduardo Sosa y Pepe Ordaz cuando interpretan canción Convergencia, del disco del mismo nombre

 

/mdn/

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *