Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantoras

20 de Jun de 2018
   44

Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantorasLa Habana.- La II edición del Encuentro de mujeres cantoras comienza hoy en esta capital y dedicará un espacio al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad.

En declaraciones a Prensa Latina, la cantante y compositora cubana Heidi Igualada, presidenta del encuentro, expresó que a medida que pasen los años la cita asumirá un carácter internacional, aunque desde ahora confirmaron su presencia la paraguaya Mariví Vargas y la australiana Sue Monk.

«La idea inicial del certamen fue hacerlo solo por dos jornadas y con muchachas de otros territorios cubanos fuera de la capital, pues en La Habana no hay muchas cantoras y ellas también sienten la necesidad de promover sus carreras, sin embargo, se extendió por cinco días y decidimos repetir este 2018», explicó Igualada.

Es una manera de visualizar el trabajo de estas jóvenes y que ese tipo de canción comprometida socialmente destaque dentro de nuestra música, indicó.

Otra de las promotoras de la idea, la integrante del movimiento cubano de la trova Marta Campos, indicó que esta edición de mujeres cantoras rendirá tributo a La Habana en su aniversario 500 de fundada y a la figura de la dirigente política de la nación caribeña Vilma Espín.

«Ella revolucionó la vida de las mujeres en Cuba y por eso tiene en este encuentro un espacio dedicado por nosotras», apreció la artista.

Hasta el 24 de junio tendrá lugar el encuentro denominado Ella y yo, en homenaje también al aniversario 100 de esa canción compuesta por el músico y guitarrista cubano Oscar Hernández.

La presidenta agregó que a la cita trovadoresca desean sumarse otras cantoras a medida que el evento coja fuerza.

«Hay muchos programas en América Latina similares a este y realizados por mujeres que interpretan la canción social, entre ellos, Las violeteras, en Chile; la Mujer trova, en Argentina, con Paula Ferré; en Nicaragua uno denominado La ruta maya, con Katia Cardenal», precisó Igualada.

Varias son las sedes del II Encuentro de Cantoras Ella y yo, como Casa de Las Américas, la Casa del Alba y el Museo Nacional Bellas Artes. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *