Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantoras

20 de Jun de 2018
   25

Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantorasLa Habana.- La II edición del Encuentro de mujeres cantoras comienza hoy en esta capital y dedicará un espacio al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad.

En declaraciones a Prensa Latina, la cantante y compositora cubana Heidi Igualada, presidenta del encuentro, expresó que a medida que pasen los años la cita asumirá un carácter internacional, aunque desde ahora confirmaron su presencia la paraguaya Mariví Vargas y la australiana Sue Monk.

«La idea inicial del certamen fue hacerlo solo por dos jornadas y con muchachas de otros territorios cubanos fuera de la capital, pues en La Habana no hay muchas cantoras y ellas también sienten la necesidad de promover sus carreras, sin embargo, se extendió por cinco días y decidimos repetir este 2018», explicó Igualada.

Es una manera de visualizar el trabajo de estas jóvenes y que ese tipo de canción comprometida socialmente destaque dentro de nuestra música, indicó.

Otra de las promotoras de la idea, la integrante del movimiento cubano de la trova Marta Campos, indicó que esta edición de mujeres cantoras rendirá tributo a La Habana en su aniversario 500 de fundada y a la figura de la dirigente política de la nación caribeña Vilma Espín.

«Ella revolucionó la vida de las mujeres en Cuba y por eso tiene en este encuentro un espacio dedicado por nosotras», apreció la artista.

Hasta el 24 de junio tendrá lugar el encuentro denominado Ella y yo, en homenaje también al aniversario 100 de esa canción compuesta por el músico y guitarrista cubano Oscar Hernández.

La presidenta agregó que a la cita trovadoresca desean sumarse otras cantoras a medida que el evento coja fuerza.

«Hay muchos programas en América Latina similares a este y realizados por mujeres que interpretan la canción social, entre ellos, Las violeteras, en Chile; la Mujer trova, en Argentina, con Paula Ferré; en Nicaragua uno denominado La ruta maya, con Katia Cardenal», precisó Igualada.

Varias son las sedes del II Encuentro de Cantoras Ella y yo, como Casa de Las Américas, la Casa del Alba y el Museo Nacional Bellas Artes. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *