Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantoras

20 de Jun de 2018
Portada » Noticias » Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantoras

Comienza en Cuba encuentro de mujeres cantorasLa Habana.- La II edición del Encuentro de mujeres cantoras comienza hoy en esta capital y dedicará un espacio al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad.

En declaraciones a Prensa Latina, la cantante y compositora cubana Heidi Igualada, presidenta del encuentro, expresó que a medida que pasen los años la cita asumirá un carácter internacional, aunque desde ahora confirmaron su presencia la paraguaya Mariví Vargas y la australiana Sue Monk.

«La idea inicial del certamen fue hacerlo solo por dos jornadas y con muchachas de otros territorios cubanos fuera de la capital, pues en La Habana no hay muchas cantoras y ellas también sienten la necesidad de promover sus carreras, sin embargo, se extendió por cinco días y decidimos repetir este 2018», explicó Igualada.

Es una manera de visualizar el trabajo de estas jóvenes y que ese tipo de canción comprometida socialmente destaque dentro de nuestra música, indicó.

Otra de las promotoras de la idea, la integrante del movimiento cubano de la trova Marta Campos, indicó que esta edición de mujeres cantoras rendirá tributo a La Habana en su aniversario 500 de fundada y a la figura de la dirigente política de la nación caribeña Vilma Espín.

«Ella revolucionó la vida de las mujeres en Cuba y por eso tiene en este encuentro un espacio dedicado por nosotras», apreció la artista.

Hasta el 24 de junio tendrá lugar el encuentro denominado Ella y yo, en homenaje también al aniversario 100 de esa canción compuesta por el músico y guitarrista cubano Oscar Hernández.

La presidenta agregó que a la cita trovadoresca desean sumarse otras cantoras a medida que el evento coja fuerza.

«Hay muchos programas en América Latina similares a este y realizados por mujeres que interpretan la canción social, entre ellos, Las violeteras, en Chile; la Mujer trova, en Argentina, con Paula Ferré; en Nicaragua uno denominado La ruta maya, con Katia Cardenal», precisó Igualada.

Varias son las sedes del II Encuentro de Cantoras Ella y yo, como Casa de Las Américas, la Casa del Alba y el Museo Nacional Bellas Artes. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *