Jóvenes creadores de Las Tunas debaten temas de su gestión

16 de Jun de 2018
Portada » Jóvenes creadores de Las Tunas debaten temas de su gestión
Jóvenes creadores de Las Tunas debaten temas de su gestión

Los jóvenes creadores enfocaron sus intervenciones hacia el logro de una cultura plena. (ACN FOTO /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- La situación constructiva de la Casa del Joven Creador en esta ciudad, y su célula en Puerto Padre y la inserción activa de los jóvenes artistas a la vida cultural del territorio fueron ejes centrales del debate en la asamblea provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), previa al tercer Congreso de la organización.

El notable deterioro de las instituciones culturales que atenta directamente contra el proceso creativo, el distanciamiento entre las principales direcciones del territorio y los jóvenes artistas, y la precaria conectividad a Internet, sobresalieron entre las inquietudes de los asociados.

El encuentro contó con la presencia de Abel Acosta Damas, viceministro de Cultura; Rubiel Pérez García, presidente de la AHS, y otras autoridades de la provincia de Las Tunas.

De lo acontecido en los tres últimos años se destacó la labor ininterrumpida de la vanguardia artística a pesar de las carencias, avalada por galardones y el otorgamiento de becas nacionales, y el acompañamiento de organizaciones como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Fundación Nicolás Guillén, en Las Tunas.

Rubiel Pérez García aludió a la necesidad de continuar cultivando la cultura, en respuesta a los imperativos de la sociedad como partícipe de un sueño colectivo.

La repentista y escritora Liliana Rodríguez Peña fue seleccionada como la nueva presidenta de la AHS en Las Tunas, acompañada en sus funciones por los vicepresidentes Ana Irma Pérez Perelló, directora de la orquesta Cubaclamé y Dayron Ferrada Zapatero, locutor y realizador de radio.

A su vez, los tres miembros de la presidencia fueron elegidos como delegados al Congreso de la AHS el próximo mes de octubre, junto al escritor Junior Fernández Guerra.

Se reconoció la labor de los miembros salientes por arribar al límite de edad, entre ellos Andrés Borrero Ricardo, promotor y presidente de la Asociación en el último trienio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *