Impartir justicia es el día a día de una jueza de Las Tunas

8 de Jun de 2018
   21
Portada » Noticias » Gente » Impartir justicia es el día a día de una jueza de Las Tunas
Impartir justicia es el día a día de una jueza de Las Tunas

Luz Elena Jorge Salazar.

Las Tunas.- Es viernes, y el almanaque dice que se vive el 8 de junio de 2018, un día común para cualquier cubano que desanda las calles, apurado luego de despertar y recordar que hay mil tareas por hacer.

Pero, no es una jornada sin importancia la que espera a Luz Elena Jorge Salazar, jueza de la Sala de lo Civil, Administrativo y lo Laboral del Tribunal Popular Provincial de Las Tunas, porque hoy hará lo que tanto le gusta, impartir justicia; más cuando toda Cuba celebra el día del trabajador jurídico.

De niña soñaba con ser periodista, y se imaginaba su nombre impreso en un periódico o a su voz saliendo de las bocinas de un radio. Poco a poco los sueños se transformaron y optó por la Licenciatura en Derecho, profesión en la que acumula una larga experiencia.

Escuche entrevista

Descargar audio

 «¿Experiencia? Sí, eso es lo que te da transitar por este sistema y en mi caso muy particular haber pasado por todas las materias. Trabajé por cerca de 20 años en sedes municipales de lo penal tanto en la cabecera provincial como en la ciudad de Puerto Padre cuando había salas territoriales; incluso en la tercera de lo penal se asistía al municipio de Jesús Menéndez.

«Esta es una labor que te interrelaciona, que comunica una materia con la otra porque te permite decantar qué puede ser penal, qué puede ser civil, qué puede ser laboral, qué puede ser administrativo… Todavía estoy enamorada de mi profesión».

Habla y sonríe con dulzura, hilvanando ideas, desentrañando recuerdos y se detiene en el silencio solo para valorar cuánto le han aportado los más de 29 años en el sistema de tribunales.

«Desde el punto de vista individual me ha servido de mucha utilidad porque la vida es un constante aprendizaje, una experiencia que no se detiene.  Y, ya sea negativo o positivo, siempre te nutre y te sirve para aplicarlo en tu profesión, en tu vida personal y en tu vida social. Hay situaciones que se presentan a veces de la materia penal que necesitan del conocimiento de un juez o de un especialista de otra materia.

«Pienso que la carrera de Derecho es una interdisciplina.  No por gusto hay muchísimos perfiles.  Tú te gradúas de la especialidad; pero, puedes trabajar en la Fiscalía General de la República, el Tribunal Popular, los bufetes colectivos, la Notaría, como asesor jurídico… Todo te permite un aprendizaje; sin embargo, en el caso específico de los jueces, nos da más conocimientos».

Luz Elena está convencida de que los años no la hacen envejecer y tal vez esa valentía ante la vida es la misma que exhibe cada día, cuando debe dictar sentencia.

«Son los conocimientos acumulados los que ayudan a dictar sentencia, que nunca es la responsabilidad de una sola persona.  El estilo de trabajo del sistema de tribunales es siempre colegiar.  Eso significa que varios jueces profesionales, unidos a los jueces legos, emiten criterios, dan sus opiniones y se estudian el asunto en cuestión.  Entonces eso es interdisciplinariedad.  Es decir, nada es aislado, todo tiene un vínculo con las distintas materias.  Dictar sentencia es el colofón de los asuntos, para resolverlos».

A veces se queja. Por determinada razón; pero, se pregunta cómo se sentiría en otro lugar y no se encuentra porque se siente juez y solo juez.

«Varios compañeros se van, con sus razones y luego dicen que nunca llegan a sentirse parte de otro sistema como se sienten del nuestro.  Mi experiencia profesional es de 29 años de graduada y, de ellos, 27 en el sistema de tribunales. Por eso digo: Sí, sí, aquí es donde me siento bien, siempre quiero ser jueza.

«Es un importante aprendizaje. Excepto por la materia de juez de ejecución he transitado por las restantes.  Pasan los años; pero, aún conservo entusiasmo por seguir aprendiendo porque esa es la mayor riqueza, el conocimiento».

Y vuelve a reír feliz, orgullosa y satisfecha. Sabe que su entrega no ha sido estéril. Y lo que es mejor, todavía puede aportar más en esta profesión que ocupa cada uno de sus días.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *