Manos por una sonrisa en Manatí

3 de Jun de 2018
   41

Manatí (Las Tunas).- Desde hace varios años, en la provincia de Las Tunas se extienden manos amorosas y solidarias para ofrecer alegrías a niños y niñas que padecen enfermedades de baja prevalencia, entre ellas las genéticas y oncopediátricas.

Hasta el municipio de Manatí llegó una tropa de entusiastas voluntarios y voluntarias, que acudieron al llamado de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en Las Tunas, junto a los sindicatos del territorio, para compartir con cuatro niños y dos niñas de este territorio.

En esta ocasión, el colectivo de trabajadores de Almacenes Universales S.A y la Empresa de Ómnibus Nacionales lideraron el grupo, en el que estuvieron representadas además 57 entidades de toda la provincia y el municipio sede.

Manos por una sonrisa en ManatíAsistieron también los niños del proyecto Aztecas del Balcón y la Gloria del Deporte Danel Castro Muñagorri, así como la payasita Musulunga para la diversión de todos. 

Cargados de regalos y mucho cariño llegaron estos hombres y mujeres para Roxana, Yaisela, Marcos Manuel, Leandro, Elionel y Erisbel. Junto a ellos sus familiares y también otros manatienses que decidieron apostar también sacarles una sonrisa.

Manos por una sonrisa es una iniciativa que trasciende en la provincia. Las personas que participan saben que el resultado de su entrega y esfuerzo va a manos de estos niños y niñas, que disfrutan de cada juguete o artículo. Todo tiene un fin común: buscar una sonrisa cuando no aparece con facilidad; apostar por esa sensibilidad y altruismo que ha inculcado la Revolución entre los cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *