Arte de Las Tunas por calidad en la representación de la obra martiana

29 de May de 2018
   57
Arte de Las Tunas por calidad en la representación de la obra martiana. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

Arte de Las Tunas por calidad en la representación de la obra martiana. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

Las Tunas.- Por su calidad y acercamiento a la obra del Héroe Nacional, sobresale el Tercer Salón 19 de mayo, de la Brigada José Martí de instructores de arte, que permanece abierto en la galería Desde un mirador profundo de la Casa de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.

Al decir de Othoniel Morfis Valera, curador de la muestra, la iniciativa se afianza dentro de la producción plástica tunera de iconografía martiana al revivir desde cosmogonías e imaginarios individuales los parajes esenciales de la personalidad del Maestro.

Más de una docena de piezas comprueban la diversidad de significados, estilos y técnicas utilizadas por jóvenes de los municipios de Las Tunas, Jesús Menéndez, Manatí y Jobabo.

El jurado que integraron Eliades Ávalo Rosales como presidente, Alexis Roselló Labrada y Jorge Torres Tamayo, otorgaron el premio a la obra Corazón de infante, de Baire Cartaya Peña, por la economía de recursos que se acerca a la sencillez de alma de Martí y lo bien logrado del resultado estético.

Además otorgaron mención a Cultivo una rosa blanca, de Alfredo Rivas Pérez, por el dominio técnico y el alcance del mensaje transmitido desde lo autoreferencial.

Por su parte el Consejo Provincial de las Artes Plásticas decidió como estrategia permanente de trabajo entregar un galardón colateral, que recayó en esta ocasión en el joven Yahiron Villalobo por Solo va al alma lo que nace del alma.

El estímulo consiste en una exposición personal en la cual el Consejo proporcionará la galería, así como la curaduría, promoción, catálogo e inversión para los soportes de la misma.

También beneficiaron con mención a Hijo mío, de Fernando Estrada Peña; Sin título, de Yoandri Hernández Batista, y mención especial para Baire Cartaya por Corazón de infante, quienes tendrán la posibilidad de integrarse en una muestra colectiva, con la colaboración del Consejo Provincial.

El espacio que ocupa el salón también lo comparte un cuadro del reconocido artista Kamyl Bullaudy, invitado especial de la dirección provincial de la Brigada.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *