Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas desarrolla Fiesta de Raíces y Tradiciones

24 de May de 2018
   32
Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas desarrolla Fiesta de Raíces y Tradiciones

ACN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/

Las Tunas.- La VIII edición de la Fiesta de raíces y tradiciones quedó inaugurada en esta ciudad con la actividad sociocultural comunitaria Sapito y Sapón, donde se integraron algunos de los proyectos vinculados a la Fundación Nicolás Guillén en la provincia de Las Tunas.

El evento, que se efectuará hasta mañana, está dedicado al aniversario 60 de la publicación del poemario La paloma de vuelo popular del Poeta Nacional, y aúna a un gran número de investigadores entre los participantes.

Estudiosos de los temas de sociedad y cultura resaltan con la presentación de ponencias como parte del coloquio Presencia de Guillén, destacó Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la organización en el territorio.

En esta ocasión participan profesores con una labor consolidada en las universidades cubanas como los tuneros Rafaela Macías, Frank Arteaga, Marcos Grave de Peralta y la agramontina Susana del Carmen Ricardo, quien disertará acerca de La Ruta del Esclavo en Camagüey: trabajos con los sitios de memorias declarados por la Unesco.

Los trabajos giran en torno a problemáticas como la racialidad, la obra guilleniana, los procesos culturales, la educación artística y los proyectos culturales en tanto formadores de la identidad.

Destacan en la cita momentos como el recital de trova y poesía durante la noche de este jueves, con la presentación del libro La estación del año, de Rito Ramón Aroche Larronda por Carlos Esquivel, escritor este primero que también deleitará al público con la lectura de sus versos, y la actuación de los cantautores Amaury del Río, Julio César González, Daniel Velázquez y Carlos Dragoní.

Así también la muestra audiovisual de producciones de Santiago de Cuba y realizadores tuneros; la premiación del concurso de literatura y artes plásticas Hay que tene boluntá, con miembros del Círculo de lectura Nicolás Guillén en la Prisión Provincial, y la peña De qué callada manera.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *