Cuba posee más de tres mil trabajadores sociales de la salud

16 de May de 2018
   42

Cuba posee más de tres mil trabajadores sociales de la saludLa Habana.- Cuba cuenta con tres mil 145 trabajadores sociales de la salud vinculados a todos los programas y la red de servicios de ese sector en el país, anunció una funcionaria en esta capital.

En diálogo exclusivo con la Agencia Cubana de Noticias, la doctora Osmara Delgado Sánchez, Coordinadora nacional de los programas de discapacidad del Ministerio de Salud Pública (Minsap) explicó que estos evalúan, de manera integral a las personas, hacen el diagnóstico social, tanto individual, como de la comunidad y modifican la problemática que puedan tener.

Asimismo, entre sus funciones está conducirlos en la red del sistema nacional de salud, subrayó Delgado Sánchez, quien reiteró que los programas de atención a las personas con discapacidad en el Minsap se tratan desde la perspectiva multidisciplinaria e interdisciplinaria y dentro de esos equipos está la figura del trabajador social, remarcó.

Ejemplificó que el trabajador social forma parte del equipo en los programas de salud, entre estos se incluyen desde el materno infantil, hasta los de envejecimiento.

El ministerio de Salud Pública tiene varios programas para la atención a las personas con alguna incapacidad, entre ellos el de la discapacidad auditiva; visual; sordoceguera y otros que dan salida a esta problemática con un plan de acción para evitar o solucionar las dificultades que se puedan presentar y lograr  mejor calidad de vida e integrarlas a la sociedad, aseveró.

La doctora destacó que el objetivo fundamental de los programas de atención a las personas con discapacidad desde el Minsap es fundamentalmente las acciones de promoción y prevención para la salud y las de rehabilitación.

También la habilitación, en caso que necesiten una prótesis auditiva, un dispositivo de apoyo para la discapacidad visual, un sillón de rueda, muletas, andador, que le permite alcanzar la rehabilitación óptima para integrarse a la sociedad.

Como lo pensaba Fidel: que los trabajadores sociales logren modificar los problemas sociales, aliviarles la problemática que pueda tener una familia constituyen retos, centrados fundamentalmente en la capacitación y preparación de los recursos humanos, sentenció.

El trabajo social no solo está presente en la salud, sino en todos los organismos, como los Ministerios de Educación, y en el de Trabajo y Seguridad Social, abundó.

Hoy con el 20,1 por ciento de la población mayor de 60 años, con una estructura y red de servicios que garantiza la atención al adulto mayor, existen trabajadores sociales en todos los niveles de atención.

Incluye desde la primaria en los policlínicos, hasta en los hospitales, institutos, red de hogares de ancianos, de casas de abuelos, en centros médicos psicopedagógicos, y otros, enfatizó.

Los logros de Cuba en este campo son expuestos en el VI Encuentro Internacional de Trabajo Social que concluye hoy en el hotel Comodoro con representantes de una decena de países, en función de promover entornos y comunidades sostenibles. (Iris de Armas Padrino/ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *