Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoy

16 de May de 2018
Portada » Noticias » Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoy

Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoyLa Habana.- Los casi 600 delegados de una decena de países, de ellos 270 cubanos, que participarán desde hoy en el VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA), harán una puesta al día sobre aspectos teóricos, metodológicos e históricos de esa especialidad.

El Palacio de Convenciones de La Habana es la sede del evento, que se extenderá hasta el viernes, y tiene la premisa de compartir desafíos e integrar soluciones en beneficio del desarrollo humano.

En diálogo con la ACN, el Doctor en Ciencias Jorge Grau, jefe del grupo nacional de Psicología de la Salud, del Ministerio de Salud Pública y vicepresidente de la ALAPSA para el Caribe, destacó que actualmente más de tres mil 500 Psicólogos de la Salud trabajan en los tres niveles de atención del sistema sanitario cubano.

El también vicepresidente del comité organizador del foro señaló que esos profesionales están vinculados a la comunidad, y ante situaciones de desastres desempeñan un rol preponderante.

Los temas del evento versarán sobre la promoción, prevención, factores psicosociales que determinan estilos de vida y principales problemas de salud, anunció a la prensa la Máster en Ciencias Olga Esther Infante,  presidenta del comité organizador y de la ALAPSA.

Contempla, además, las enfermedades crónicas no transmisibles, las adicciones, la violencia intrafamiliar, la onco-psicología, calidad de vida y bienestar psicológico, subrayó la especialista.

Esta es la segunda ocasión que la cita tiene lugar en Cuba, país considerado pionero en el desarrollo de este campo de la Psicología con gran impacto en el Sistema Nacional de Salud Pública, destacó la experta.

En instituciones de la capital, este lunes y martes se desarrollaron 55 cursos pre-congreso, en los cuales profundizaron sobre el psicoballet, la musicoterapia, el control de la ira, la hipnosis y la capacitación de recursos humanos, entre otros temas.

Infante remarcó que es precisamente por la visión psicosocial de la salud en Cuba, su orientación social y humanista, le dio cabida, no solo a las ciencias médicas con un enfoque clínico, sino también a las ciencias sociales, como es el caso de la psicología. (Iris de Armas Padrino/ACN)   

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *