Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoy

16 de May de 2018
   35

Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoyLa Habana.- Los casi 600 delegados de una decena de países, de ellos 270 cubanos, que participarán desde hoy en el VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA), harán una puesta al día sobre aspectos teóricos, metodológicos e históricos de esa especialidad.

El Palacio de Convenciones de La Habana es la sede del evento, que se extenderá hasta el viernes, y tiene la premisa de compartir desafíos e integrar soluciones en beneficio del desarrollo humano.

En diálogo con la ACN, el Doctor en Ciencias Jorge Grau, jefe del grupo nacional de Psicología de la Salud, del Ministerio de Salud Pública y vicepresidente de la ALAPSA para el Caribe, destacó que actualmente más de tres mil 500 Psicólogos de la Salud trabajan en los tres niveles de atención del sistema sanitario cubano.

El también vicepresidente del comité organizador del foro señaló que esos profesionales están vinculados a la comunidad, y ante situaciones de desastres desempeñan un rol preponderante.

Los temas del evento versarán sobre la promoción, prevención, factores psicosociales que determinan estilos de vida y principales problemas de salud, anunció a la prensa la Máster en Ciencias Olga Esther Infante,  presidenta del comité organizador y de la ALAPSA.

Contempla, además, las enfermedades crónicas no transmisibles, las adicciones, la violencia intrafamiliar, la onco-psicología, calidad de vida y bienestar psicológico, subrayó la especialista.

Esta es la segunda ocasión que la cita tiene lugar en Cuba, país considerado pionero en el desarrollo de este campo de la Psicología con gran impacto en el Sistema Nacional de Salud Pública, destacó la experta.

En instituciones de la capital, este lunes y martes se desarrollaron 55 cursos pre-congreso, en los cuales profundizaron sobre el psicoballet, la musicoterapia, el control de la ira, la hipnosis y la capacitación de recursos humanos, entre otros temas.

Infante remarcó que es precisamente por la visión psicosocial de la salud en Cuba, su orientación social y humanista, le dio cabida, no solo a las ciencias médicas con un enfoque clínico, sino también a las ciencias sociales, como es el caso de la psicología. (Iris de Armas Padrino/ACN)   

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *