Antonio Guiteras, la luz que nos guía

8 de May de 2018
   24
Portada » Noticias » Historia » Antonio Guiteras, la luz que nos guía
Antonio Guiteras, la luz que nos guía

Antonio Guiteras.

Aquel joven serio y de ideas sociales tan avanzadas nunca fue bien visto por la aristocracia cubana, y mucho menos por los estadounidenses que tenían intereses económicos en Cuba.

Por ello, al triunfar en las elecciones presidenciales, Ramón Grau San Martín, y Antonio Guiteras Holmes ocupar la cartera de Gobernación, Guerra y Marina, se convirtió en la piedra que había que quitar, inmediatamente, del camino.

En solo 100 días, nombre con el que la historia consagró el gobierno de Grau, Guiteras aprobó tantas leyes de marcado impacto social, que aún hoy asombran por su osadía, pues no hay que olvidar que trascurría el año 1933 y la Mayor de las Antillas era solo era el patio trasero de los Estados Unidos.

La rebaja de la tarifa eléctrica y de los alquileres, la jornada de ocho horas, el sistema de seguros y retiros, y el reconocimiento del derecho y el deber de la sindicalización, fueron algunas de ellas.

Pero lo que verdaderamente no le perdonarían los yanquis fue la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad, y de los centrales azucareros Delicias y Chaparra.

Cuando el golpe de estado de Fulgencio Batista, puso fin al gobierno elegido democráticamente, Tony continuó su lucha desde la clandestinidad, ahora con la certeza de que su vida tenía precio.

Para consolidar su lucha fundó la organización Joven Cuba, la cual tuvo un programa progresista encaminado hacia la consolidación del proceso de liberación nacional.

Sin embargo, el ejército batistiano no le dada cuartel y Guiteras se vio obligado a intentar una salida ilegal hacia México. Desde allí reuniría armas y dinero y organizaría una expedición para regresar al país y desarrollar la lucha armada en las montañas de la provincia de Oriente. Sin embargo, su plan fue traicionado.

El 7 de mayo de 1935, Guiteras esperaba en el Morrillo, Matanzas, la llegada del yate. Ya se encontraban allí todos los compañeros que iban a salir con él al exilio. El barco se retrasó por el mal tiempo y al amanecer del día 8 se encontraron rodeados de soldados.

Con la decisión de no dejarse capturar vivo y en compañía del venezolano, Carlos Aponte, Tony se retiró disparando, pero dieron de frente con el enemigo en lo alto de una pequeña cañada.

Casi inmediatamente una bala le perforó el corazón. Minutos después, Aponte fue derribado por un disparo en la cabeza.

El descabezamiento del movimiento revolucionario fue celebrado por Fulgencio Batista, la oligarquía cubana, los políticos reformistas y el imperialismo norteamericano.

Años después, otro joven de corazón ardiente e ideas luminosas retomaría el ideario de Guiteras y llevaría a Cuba hacia su independencia definitiva, el primero de enero de 1959.

Antonio Guiteras Holmes y el venezolano Carlos Aponte Hernández, unidos en los ideales, la leyenda y la muerte heroica, sustentan desde su ejemplo el camino escogido por los cubanos de estos tiempos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *