Dialoga ministra de Educación con estudiantes de la Enseñanza Media Superior en Las Tunas

7 de May de 2018
   39

Dialoga ministra de Educación con estudiantes de la Enseñanza Media Superior en Las TunasLas Tunas.- La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, exhortó a los estudiantes de la provincia de Las Tunas a buscar estrategias para sumar más alumnos a los exámenes de ingreso a la Educación Superior, durante el Consejo resumen post asambleario de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) con el que culminó el proceso en la región oriental de Cuba.

«Las Tunas es un territorio que el año pasado fue el que mejores resultados obtuvo en las pruebas de ingreso pero se debe hacer mayor hincapié en la cantidad de estudiantes que se comprometen a realizar estos exámenes», precisó Velázquez Cobiella.

«La intención es que los alumnos que transitan satisfactoriamente por el preuniversitario ingresen a la universidad y se preparen política e ideológicamente, pues no se debe olvidar que la juventud está en la mira de la subversión y solo con el conocimiento es posible crear convicción», subrayó la Ministra.

Calificó este tipo de encuentro como importante en el análisis del funcionamiento de la organización pues permite la continuidad del proceso educacional tunero, baluarte a nivel nacional por su reconocimiento como provincia Destacada por quinta vez consecutiva.

Delegados e invitados de los preuniversitarios, de los ocho municipios de la provincia, expusieron las principales tareas que desarrolla la organización para el correcto desarrollo de la escuela como un sistema, además enfatizaron en la importancia de las asambleas de grupo como célula fundamental, y del movimiento de monitores y las sociedades científicas que sientan las bases para un futuro profesional de calidad.

En la cita se habló de la necesidad de trazar estrategias para formar maestros competentes y responsables, sobre todo en las asignaturas de ciencia y técnica, las más deficitarias para los próximos cinco años.

La ocasión fue propicia además para aprobar a los miembros del Consejo Nacional y constituir el Grupo de Trabajo Provincial, en el cual fue elegido el estudiante del preuniversitario Francisco Muñoz Rubalcaba, Alain Daniel Pacheco Álvarez, como presidente de la FEEM en el territorio.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *