Rehabilitan salas de video en Las Tunas

2 de May de 2018
   31

Rehabilitan en Las Tunas salas de videoLas Tunas- Los pobladores del reparto de Buenavista agradecen la reapertura hace unas horas de su sala de video, que sin dudas, contribuye a aumentar la calidad de vida en esa zona de esta ciudad capital de la provincia de Las Tunas.

Danurkis González, administradora de la instalación, destacó a Tiempo21 que casi la mitad de los filmes en cartelera están dirigidos a niños y jóvenes, a quienes también está dedicado un programa de actividades los fines de semana que incluye juegos de participación, espectáculos culturales y concursos de artes plásticas y disfraces.

«La sala de video ha estada cerrada por un largo período de tiempo, y era un reclamo contrastante de los pobladores de aquí que reabierta sus puertas», dijo.

«Lo hicimos, pero con una gran diferencia, ahora contamos con un video-proyector, el lunetario y el aire acondicionado son totalmente nuevos, lo que sin dudas se traduce en un mejor confort para los espectadores y el personal de servicio», destacó Danurkis González.

Para la sala de video en Buenavista se anuncia otras novedades. Según su administradora, ya cuentan con la tecnología para incorporarse este verano a la proyección de filmes en 3D.

«Por supuesto que reorganizaremos nuestra programación, porque tenemos entendido que esta novedad es de gran aceptación en el público, más en esta zona que carece de proyectos culturales».

Danurkis adelantó que en las próximas semanas las salas de videos de los repartos Sosa y Aguilera también serán beneficiados constructivamente, además contarán con tecnología nueva mediante la cual pueden conectar las memorias flash, que tienen musicales y películas facilitadas por la Empresa Provincial de Cine.

Miles de tuneros disfrutarán de la cartelera fílmica en las salas de televisión y video, que en áreas alejadas del Sistema Electroenergético Nacional funcionan a través de paneles solares, y están dotadas del equipamiento para contribuir al esparcimiento culto y sano del pueblo.

Clubes de danzoneros, danza contemporánea y talleres de artesanía son otros de los proyectos artísticos y culturales que ahora, gracias a su vínculo con las salas de video, encuentran espacio para su desarrollo y promoción, y con ello el entretenimiento de un sector de la población tunera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *