Rehabilitan salas de video en Las Tunas

2 de May de 2018
Portada » Noticias » Rehabilitan salas de video en Las Tunas

Rehabilitan en Las Tunas salas de videoLas Tunas- Los pobladores del reparto de Buenavista agradecen la reapertura hace unas horas de su sala de video, que sin dudas, contribuye a aumentar la calidad de vida en esa zona de esta ciudad capital de la provincia de Las Tunas.

Danurkis González, administradora de la instalación, destacó a Tiempo21 que casi la mitad de los filmes en cartelera están dirigidos a niños y jóvenes, a quienes también está dedicado un programa de actividades los fines de semana que incluye juegos de participación, espectáculos culturales y concursos de artes plásticas y disfraces.

«La sala de video ha estada cerrada por un largo período de tiempo, y era un reclamo contrastante de los pobladores de aquí que reabierta sus puertas», dijo.

«Lo hicimos, pero con una gran diferencia, ahora contamos con un video-proyector, el lunetario y el aire acondicionado son totalmente nuevos, lo que sin dudas se traduce en un mejor confort para los espectadores y el personal de servicio», destacó Danurkis González.

Para la sala de video en Buenavista se anuncia otras novedades. Según su administradora, ya cuentan con la tecnología para incorporarse este verano a la proyección de filmes en 3D.

«Por supuesto que reorganizaremos nuestra programación, porque tenemos entendido que esta novedad es de gran aceptación en el público, más en esta zona que carece de proyectos culturales».

Danurkis adelantó que en las próximas semanas las salas de videos de los repartos Sosa y Aguilera también serán beneficiados constructivamente, además contarán con tecnología nueva mediante la cual pueden conectar las memorias flash, que tienen musicales y películas facilitadas por la Empresa Provincial de Cine.

Miles de tuneros disfrutarán de la cartelera fílmica en las salas de televisión y video, que en áreas alejadas del Sistema Electroenergético Nacional funcionan a través de paneles solares, y están dotadas del equipamiento para contribuir al esparcimiento culto y sano del pueblo.

Clubes de danzoneros, danza contemporánea y talleres de artesanía son otros de los proyectos artísticos y culturales que ahora, gracias a su vínculo con las salas de video, encuentran espacio para su desarrollo y promoción, y con ello el entretenimiento de un sector de la población tunera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *