Debaten en Las Tunas sobre Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos

26 de Abr de 2018
   46

Las Tunas.- Un taller para realizar estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos (PVR) de desastres de origen sanitario, sesionó en la provincia de Las Tunas con el objetivo de capacitar sobre el tema a especialistas de todos los municipios.

Durante el evento se debatió sobre epifitia, enfermedad que afecta simultáneamente a un gran número de plantas de la misma especie en la misma región, y puede deberse a agentes químicos, físicos o bióticos.

En el debate participaron representantes del Gobierno, la Defensa Civil, Sanidad vegetal y de las delegaciones de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente (Citma), y la Agricultura, quienes coincidieron en la utilidad de las investigaciones.

Yoanis de La Torre Galeano, coordinador Nacional de los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos de epifitias, dijo a Tiempo21 que «estas investigaciones que se realizan en los territorios son de gran importancia para los planes de reducción de desastres, ordenamiento territorial y concepción de las políticas de desarrollo económico y social del país».

La Delegación Provincial del Citma es la entidad coordinadora de los estudios de PVR, a cargo de diversos organismos, y con resultados destinados a la Defensa Civil, entre otros destinatarios.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *