Avanza producción local de materiales para construcción de viviendas en Las Tunas

14 de Abr de 2018
   56
  1. Avanza producción local de materiales para construcción de viviendas en Las TunasLas Tunas.- Las autoridades de la provincia de Las Tunas adoptan medidas dirigidas a intensificar la producción local de materiales de la construcción para dar una respuesta inmediata al fondo habitacional del territorio.

Gregorio Pérez Ricardo, director del Grupo Empresarial de Mantenimiento y Construcción, informó a Tiempo21 que tienen este año como principal objetivo, incrementar la capacidad constructiva para desarrollar la construcción de viviendas.

«En este 2018 la provincia pretende incrementar la producción de elementos de pared, un número significativo de cubierta, piso, mesetas y marcos de hormigón y otros demandados materiales destinados al programa de edificación de inmuebles», destacó Pérez Ricardo.

De igual modo, el directivo hizo referencia a algunas experiencias en la elaboración de distintos renglones en la producción local de materiales de la construcción y sugirió generalizarlas para satisfacer la demanda de los tuneros.

«Estamos promoviendo en el municipio de Colombia la utilización del cemento de bajo carbono como alternativa para incrementar el tan codiciado P350, esta iniciativa cumple el propósito de aprovechar la materia prima disponible en cada lugar para los damnificados de huracanes y para quienes sin serlo, tienen sus viviendas en condiciones precarias.

«El municipio de Jobabo es el único de la provincia que, hasta la fecha, ha logrado producir el cemento también conocido como LC3, que se compone de un 50 por ciento de P350, un 30 de arcillas calcinadas y un 20 de polvo de piedra caliza».

En Las Tunas se han abierto en los ocho municipios 23 combinados estatales y además existen convenios con formas de gestión privada para la fabricación de pisos, ladrillos e implementos de plástico. De esta forma en la provincia se aseguran 115 artículos, prácticamente todo lo que necesita una vivienda.

El directivo expresó la disposición de redoblar los esfuerzos con el propósito de aprovechar al máximo las capacidades instaladas en sus talleres, si se concreta un suministro estable de áridos y cemento.

«Contamos con molinos para remoler el árido fino, bloqueras de nueva tecnología asignadas por el Programa, el equipamiento para confeccionar vigas y losas de techo, además de los moldes para confeccionar baldosas de diferentes dimensiones.

«Mantenemos como prioridad la elaboración de elementos de piso, paredes y techo, lo fundamental para una célula habitacional básica, con el propósito de aportar soluciones a los damnificados por el huracán Irma, y dar respuesta a los subsidios», explicó Pérez Ricardo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *