Bolivia: consideran Cumbre de Américas instrumento político de EE.UU.

Portada » Bolivia: consideran Cumbre de Américas instrumento político de EE.UU.

Bolivia: consideran Cumbre de Américas instrumento político de EE.UU.La Paz.- El vituceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, José María Alessandri, consideró que la Cumbre de las Américas desde su creación se convirtió en instrumento de la política de Estados Unidos, reflejan hoy medios locales.

Citado por la Agencia Boliviana de Información, Alessandri indicó que tal aseveración se aprecia este año, cuya actitud injerencista se pone de manifiesto con la exclusión de Venezuela a la octava edición de la Cumbre, por tener un gobierno democrático, electo por voluntad popular.

Señaló, que esta situación resultó el detonante para que, desde hace más de 12 o 13 años, las organizaciones sociales del continente desarrollen de forma paralela la Cumbre de los Pueblos.

En esta versión, programada para hoy y mañana en Lima, el asunto Venezuela y su presidente Nicolás Maduro es uno de los más importantes a tratar, además del tema marítimo boliviano, destacó.

«Tenemos imágenes de un video que hoy ha tenido mucho impacto en las redes sobre el apoyo de la Cumbre al tema marítimo boliviano, ese es otro elemento muy fuerte, muy sólido», argumentó el viceministro.

Por su parte, indicó que esta oposición a la participación de Venezuela partió de un grupo de países denominado Club de Lima.

Asimismo, comentó que resulta paradójico la temática central de la Cumbre: Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, toda vez que la propia nación sede vivió recientemente la renuncia de su entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, debido a un escándalo de este tipo.

Al respecto, argumentó, que este hecho «nos muestra la paradoja y el doble discurso de estos países (…) Hablar de corrupción es necesariamente hablar del neoliberalismo, el neoliberalismo no lo ha inventado, pero ha profundizado el tema de la corrupción».

Recalcó, que «lo que estamos viviendo en todos nuestros países es un sistema normativo, un sistema político que ha sido armado por el neoliberalismo para generar corrupción». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *