Mujeres creadoras exponen sus experiencias en sociedad

11 de Abr de 2018
   54
Mujeres creadoras exponen sus experiencias en sociedad

En el evento participaron unas 50 mujeres que presentaron sus investigaciones en los diferentes campos del saber. (tiempo21 Foto /MiguelDN).

Las Tunas.- Los valores e ideas derivadas del trabajo creador, el pensamiento y el avance social, económico y político de las mujeres, sus saberes y destrezas, fueron motivos que inspiraron a cuatro realizadoras del canal Tunasvisión, que resultaron seleccionadas en el Encuentro de Mujeres Creadoras, para representar al municipio de Las Tunas en el evento provincial.

En esta ocasión la transformación de sus vidas a partir de su protagonismo en el desarrollo del país matizaron las propuestas audiovisuales seleccionas en el evento de base.

Las manos de Teresa, de Natasha Díaz Bardón, fue una de las obras seleccionadas, en la que se destacan la excelente fotografía, el aporte de la música y la banda sonora, cortes y planos coherentes para contar una historia en corto tiempo a partir de un discurso audiovisual  logrado por la coherencia de la imagen con el testimonio de la protagonista.

Gente de pueblo: mujer constructora, de Niúver Rodríguez Ceballos, fue otra obra seleccionada, y muestra el excelente tratamiento del discurso audiovisual y el manejo adecuado de la fotografía, con una coherencia en la dramaturgia de y el buen empleo deñ montaje audiovisual.

Realizadoras de Las Tunas al V Encuentro de Mujeres Creadoras

Fotograma de Las manos de Teresa, obra de Natasha Díaz Bardón, una de las obras seleccionadas para el evento provincial.

El jurado de la Comisión audiovisual también seleccionó la serie Divinas obsesiones, de las realizadoras Waldina Almaguer y Anybis Labarta, por el valor expresivo del las historias contadas, con riqueza en la fotografía y el montaje audiovisual que recrean las historias de tres protagonista en sus especialidades artísticas y literarias.

En esta ocasión el V Encuentro de  Mujeres Creadoras en el municipio de Las Tunas acogió además la participación de más de medio centenar de féminas, quienes abordaron la investigación en el desarrollo integral de los programas de salud, la docencia, la investigación y la defensa, la creación artística artesanal, el aporte económico y social, y su labor en la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).

Varios organismos e instituciones participaron activamente con el propósito de resaltar la labor creativa y protagónica de la mujer en la obra de la Revolución.

Este certamen que tendrá su espacio provincial el venidero 30 de mayo rindió homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, quien fue presidente de Honor de la ANIR, y a Vilma Espín Guillois.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *