Trabajar de sol a sol

9 de Abr de 2018
   48
Trabajar de sol a sol

Julio César Ortiz García. (Tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Rodilla en tierra y corazón en el campo, son las doctrinas de este hombre de humilde expresión que se siente hijo y resultado de su trabajo.

Su nombre es Julio César Ortiz García, y confieso que en las primeras conversaciones telefónicas para constatar la entrevista, me lo imaginé un señor mayor, con sombrero de ala prominente, botas campesinas y todo el andamiaje que los imprudentes estereotipos te hacen construir imágenes una y otra vez.

Pero al llegar al lugar donde audazmente siembra su primera plantación de tabaco tapado, conocí al hombre sencillo, consagrado, humano y espontáneo que vive orgulloso de su labor bajo el sol. Y que para nada viste como el típico campesino que desde pequeños visualizamos.

Julio César creció en el campo, de ahí sus habilidades en la agricultura y en la producción de leche, tarea a la que dedicó gran parte de su vida.

Hoy, está inmerso en una tarea de crucial importancia para la provincia de Las Tunas que avanza hacia el desarrollo de la producción tabacalera a nivel nacional.

César, confiesa que a pesar de ser un trabajo muy consagrado y de mucha dedicación, lo ha sabido conducir hacia los buenos resultados pues ya sus plantaciones muestran una imagen alentadora de buena cosecha. Siempre hace hincapié en el apoyo incondicional que tiene de su familia, los trabajadores y la dirección de la empresa de tabaco de la provincia.

Julio César es productor en la CCS Omar Pérez Pérez, en el municipio de Las Tunas. Él mismo se dice, un hombre de campo, de la tierra vino y a ella se debe.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *