Mejoran condiciones para la producción de arroz en Las Tunas

9 de Abr de 2018
Portada » Mejoran condiciones para la producción de arroz en Las Tunas
Mejoran condiciones para la producción de arroz en Las Tunas

(Foto Norge Santiesteban Vidal)

Las Tunas.- La dirección nacional del Ministerio de la Agricultura (Minag) decidió traspasar a Las Tunas 10 mil 340 hectáreas dedicadas al cultivo del arroz y administradas hasta ahora por la provincia de Granma, lo cual abre nuevas perspectivas para incrementar la producción de ese cereal aquí.

Los terrenos cedidos se encuentran en la zona de Camagüeycito, principal polo arrocero de Las Tunas, creado por iniciativa del líder Fidel Castro en los primeros años tras el triunfo de la Revolución cubana.

Allí existe una pista de aviación para facilitar las maniobras de las naves encargadas de aplicar los productos químicos que requieren los sembrados, instalación sometida a importantes reparaciones en los últimos tiempos.

También, próximo a los campos, hay un secadero, que en estos momentos recibe una reparación capital y se le montan dos nuevos silos, con capacidad para mil toneladas cada uno.

Actualmente, en Las Tunas se produce arroz, aunque en pequeña escala, en cinco de los ocho municipios: AmancioManatíJesús MenéndezMajibacoa y la capital provincial, situada a unos 700 kilómetros al este de La Habana.

El arroz es un alimento básico para los cubanos; por eso, para abastecer a la población tunera anualmente se requieren más de 30 mil toneladas de dicho cereal.

La mayor parte de ese alimento se adquiere en el mercado extranjero, a precios muy altos, entre otras razones por el genocida y prolongado bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *