Hospital pediátrico de Las Tunas por nuevas inversiones

9 de Abr de 2018
Portada » Hospital pediátrico de Las Tunas por nuevas inversiones

Hospital Pediátrico de Las Tunas por nuevas inversionesLas Tunas.- Más de 50 años tiene el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas y aunque algunos de sus servicios han recibido mejorías, como cubículos de cirugía, salas de terapia intensiva y oncohematología, el impacto del tiempo se nota, en una unidad que desde su apertura no ha detenido las prestaciones.

Aimar González Peña, el jefe del Departamento de mantenimiento e inversiones del hospital, explicó que la residencia médica es la inversión priorizada en estos momentos allí y para concretarla disponen de 150 mil pesos, obra que daría solución a las malas condiciones para la estancia del personal de guardia médica y permitiría reorganizar otros servicios.

«Esta residencia está convenida con el la Delegación del Ministerio de la Contrucción y en fase de preparación técnica; se construirá en los altos del área de consulta externa. Esa instalación dispondrá de 24 camas, en seis cubículos, de cuatro camas cada uno, y sus baños intercalados y privados, servicio de pantry-comedor, acceso a Internet y la solución de proyectos desde el punto de vista espacial, funcional y de mobiliario responde a alcanzar altos estándares de confort».

La obra se prevé que inicie este mes y según el directivo aspiran a que el tiempo de construcción no se dilate para no afectar los servicios en la planta baja de interconsulta.

Aimar González Peña.

González Peña puntualizó que por el programa de reparación y mantenimiento tienen un monto financiero de 100 mil pesos y como objetivo principal intervendrán la Unidad Quirúrgica del hospital; hoy con serios problemas estructurales, así como el área de esterilización.

«Estamos en el proceso de documentación técnica del proyecto para la remodelación interior y funcional. Esterilización deberá salir al unísono, pero prioritariamente esta área se intervendrá primero».

Las salas están dañadas y ahí es dónde están los pequeños y sus madres, ¿Qué va a pasar allí?

«Tenemos ahora dos cubículos del área de hospitalización en los que intervendremos y concebidos para salud mental; pretendemos que al cierre de mayo estén en funcionamiento. Ahora tenemos una limitación de recurso, como el mortero cola.

«La intervención en el resto de las salas será progresiva para no disminuir la capacidad de hospitalización. Lógicamente van a ser los cubículos contiguos y en todos, el remozamiento de la cabina sanitaria, así como la ampliación, en la que trabajan los compañeros de la Empresa de Diseño e Ingeniería (Crever), para mejorarlos, incluirles el área de enfermería e incrementar un poco la capacidad de alojamiento».    

Hoy el Pediátrico provincial no cuenta con un Servicio de Información, ni de espera para los familiares con pacientes ingresados en salas de atención al grave, y Aimar González Peña enfatizó que tienen la solución de proyecto, pero aún no se ha definido cuándo comenzará la ejecución de esa área que quedará construida entre la farmacia y el bloque de urgencias médicas, mientras la contribución territorial de fondos pudiera ayudar a concretar el necesario servicio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *