Hospital pediátrico de Las Tunas por nuevas inversiones

9 de Abr de 2018
   45

Hospital Pediátrico de Las Tunas por nuevas inversionesLas Tunas.- Más de 50 años tiene el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas y aunque algunos de sus servicios han recibido mejorías, como cubículos de cirugía, salas de terapia intensiva y oncohematología, el impacto del tiempo se nota, en una unidad que desde su apertura no ha detenido las prestaciones.

Aimar González Peña, el jefe del Departamento de mantenimiento e inversiones del hospital, explicó que la residencia médica es la inversión priorizada en estos momentos allí y para concretarla disponen de 150 mil pesos, obra que daría solución a las malas condiciones para la estancia del personal de guardia médica y permitiría reorganizar otros servicios.

«Esta residencia está convenida con el la Delegación del Ministerio de la Contrucción y en fase de preparación técnica; se construirá en los altos del área de consulta externa. Esa instalación dispondrá de 24 camas, en seis cubículos, de cuatro camas cada uno, y sus baños intercalados y privados, servicio de pantry-comedor, acceso a Internet y la solución de proyectos desde el punto de vista espacial, funcional y de mobiliario responde a alcanzar altos estándares de confort».

La obra se prevé que inicie este mes y según el directivo aspiran a que el tiempo de construcción no se dilate para no afectar los servicios en la planta baja de interconsulta.

Hospital pediátrico de Las Tunas por nuevas inversiones

Aimar González Peña.

González Peña puntualizó que por el programa de reparación y mantenimiento tienen un monto financiero de 100 mil pesos y como objetivo principal intervendrán la Unidad Quirúrgica del hospital; hoy con serios problemas estructurales, así como el área de esterilización.

«Estamos en el proceso de documentación técnica del proyecto para la remodelación interior y funcional. Esterilización deberá salir al unísono, pero prioritariamente esta área se intervendrá primero».

Las salas están dañadas y ahí es dónde están los pequeños y sus madres, ¿Qué va a pasar allí?

«Tenemos ahora dos cubículos del área de hospitalización en los que intervendremos y concebidos para salud mental; pretendemos que al cierre de mayo estén en funcionamiento. Ahora tenemos una limitación de recurso, como el mortero cola.

«La intervención en el resto de las salas será progresiva para no disminuir la capacidad de hospitalización. Lógicamente van a ser los cubículos contiguos y en todos, el remozamiento de la cabina sanitaria, así como la ampliación, en la que trabajan los compañeros de la Empresa de Diseño e Ingeniería (Crever), para mejorarlos, incluirles el área de enfermería e incrementar un poco la capacidad de alojamiento».    

Hoy el Pediátrico provincial no cuenta con un Servicio de Información, ni de espera para los familiares con pacientes ingresados en salas de atención al grave, y Aimar González Peña enfatizó que tienen la solución de proyecto, pero aún no se ha definido cuándo comenzará la ejecución de esa área que quedará construida entre la farmacia y el bloque de urgencias médicas, mientras la contribución territorial de fondos pudiera ayudar a concretar el necesario servicio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *