Maritza Batista, Premio Nacional Principito 2018

8 de Abr de 2018
   51
Maritza Batista, Premio Nacional Principito 2018

Maritza Batista. Tiempo21 Foto /Yami Montoya).

Las Tunas.- Gaby en Paris y otros viajes, de la escritora Maritza Batista, fue la obra que se erigió con el Premio Nacional Principito 2018, dado a conocer hoy en esta ciudad, dentro de las actividades de la Feria del Libro.

Esta investigadora de la provincia de Las Tunas, quien por vez primera participa en el certamen literario, muestra en su obra una variedad de cuentos relacionados con la cotidianeidad que vive el niño, con sus deseos e intereses, pero desde la ficción y la imaginación.

«En ese texto, dedicado a los niños mayores de ocho años y hasta los 12, muestro cómo existen niños que desean viajar a otro país, para ello me inspiré en mi nieta, quien quisiera visitar Francia, admira ese país por las películas y los elementos relacionados con el arte, ella vive en la escuela de arte y a partir de ahí se hacen diferentes historias, partiendo de la realidad que vive el niño cubano surgen así varias historias».

Escuche declaraciones de la escritora Maritza Batista sobre su texto y otros proyectos.

Descarga el audio

La también Master en Desarrollo Cultural Comunitario aborda además las situaciones que forman parte de las vivencias y realidades de los infantes como el divorcio de sus padres y sus experiencias en la escuela, y alrededor de ello fantasea.

«Como fui maestra de la educación primaria, este mundo lo siento, de ahí que mantengo en centros educacionales proyectos como Mi verso es de un verde claro y Un monte de espuma, relacionados con el pensamiento de José Martí y la creación literaria y la literatura para niños».

Además de escribir cuentos a Maritza le gusta trabajar los ensayos relacionados con la décima, tradición que le llegó desde su padre improvisador.

Su labor docente la desarrolla en la Universidad de Las Tunas en la carrera de Estudios socioculturales, «trabajo con dos asignaturas Promoción y Crítica artística y literaria, y Problemas actuales de la cultura cubana, en las cuales incentivo a mis estudiantes a leer, conocer el horizonte cultural de Las Tunas y la nación».

Maritza Batista incluye en su quehacer escritural la diferenciación estilísticas de la décima escrita desde el territorio tunero, las características que la distinguen y que resultan reflejo de la cultura desde esa modalidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *