Descollan descargas poéticas en Feria del Libro

8 de Abr de 2018
   26
Portada » Noticias » Cultura » Descollan descargas poéticas en Feria del Libro

Descollan descargas poéticas en Feria del LibroLas Tunas.- Las descargas poéticas impregnaron un sello distintivo en la Feria del Libro desde el espacio Con luz de estrella, bajo la conducción de la escritora Odalys Leyva Rosabal, quien unió con lectura a escritores consagrados e inéditos.

El tradicional espacio, que acoge la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, dio la bienvenida al umbral bucólico a prestigiosas voces de la literatura como el autor de Veinte poemas de horror y de misterio y de Peligro: aquí se habla de poesía, Marino Wilson Jay.

Descollan descargas poéticas en Feria del LibroMientras, Alex Pausides puso en las manos de los tuneros su poesía tras la presentación de su título Arte Arcaico, un volumen que sobresale por sus poemas escritos desde un mundo íntimo para encantar al lector.

Descollan descargas poéticas en Feria del Libro

Alex Pausides aborda sobre su texto Arte Arcaico.

Escuche al escritor Alex Pausides

Descargue el audio 

Los recursos expresivos roban la atención del lector que puede apropiarse de los símbolos y metáforas en Arte Arcaico, una obra que conjuga temáticas como el tiempo, la vida y la muerte, y deja apreciar la sensibilidad del conocido poeta.

En el apartado de La Luz de los inéditos llegaron a la recitación Yelaine Martínez, Mayelin Batista, Fernando Díaz y otras voces que hoy integran el panorama literario de Las Tunas como Maritza Batista, Ana Rosa Díaz y Antonio Gutiérrez, entre otros.

Descollan descargas poéticas en Feria del Libro

Décima y trova con olor a café.

Pincelada de otros espacios

El Café literario convirtió la tarde en cómplice de la caricatura, la décima y la trova, con la presencia de miembros del taller literario El Cucalambé, la compañía del cantautor Amaury del Río, con la interpretación de obras del Trío Matamoros, y la obra gráfica de Antonio Medina Segura (Antoms), quien asistirá próximamente al Salón Nacional de Humorismo Gráfico y Volumétrico, Tintaenpié, de la provincia de Camagüey.

Descollan descargas poéticas en Feria del Libro

La escritora María Liliana Celorrio reconoce los aportes de Guillermo Vidal a la literatura.

En tanto la peña Flores del alma, en la sede del Comité Provincial dela Unión de Artistas y Escritores, trajo la presencia del autor de Las manzanas del paraíso y La saga del perseguido, Guillermo Vidal, por la escritora María Liliana Celorrio, quien además se hizo acompañar en el encuentro con Samuel Perdono, Argel Fernández y Carlos Téllez y los acordes musicales de Freddy Laffita.

La Fundación Nicolás Guillen dejó en su espacio Pero que te pueda ver, la presentaciones de ¡Aquí estamos! El negro en la obra guilleneana, El soneto entero y De qué callada manera, de Nicolás Guillen, junto al verso de Alex Pausides, protagonista del recital poético.

La Feria del Libro dejará para los amantes de las letras hoy el acercamiento a la décima y su historia en la nación caribeña, la premiación del concurso Principito y la actuación de la compañía Huracán Mágico y el grupo Total Teatro, para los infantes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *