Sentimientos de un hombre que ama a las abejas

Publicado el 29 de Mar de 2018
Portada » Sentimientos de un hombre que ama a las abejas
Sentimientos de un hombre que ama a las abejas

Foto: Leydis María Labrador.

Las Tunas.- Si la geografía del municipio de Majibacoa estuviera llena de flores, Isidro Silva Silva sería un hombre mucho más agradecido de la naturaleza porque sus pequeñas tendrían alimentos en abundancia y el resultado de su mayúsculo esfuerzo se multiplicaría.

Pero, la falta constante de lluvias impide el florecimiento de las plantas y ese hecho provocaría que cualquier apicultor se rindiera.  No, Isidro. Para él, esa palabra no existe desde que se inició en lo que es su arte: la crianza de abejas.

Esa es una tarea ardua, de las más difíciles porque esos insectos pican y cuando inyectan su aguijón, el dolor se hace insoportable. Sin embargo, el temor no cabe en el pecho de un hombre delgado, sencillo, y muy consagrado a su labor.

Desde hace algún tiempo se incorporó a la producción de abejas reinas, las que encabezan cada colmena, y los beneficios han sido significativos tanto para él como para otros criadores porque su comercialización es una nueva fuente de ingresos.

Por eso su idea fue comenzar con unos 50 núcleos, aunque no quiere detenerse pues «ya me han visitado varias veces para que yo crezca en núcleos y dije que en este año 2018 voy a llegar a 150, para probar.  Y si veo que me da resultados, trataré de llegar hasta los 200 ó 250 núcleos».

La familia es fundamental para Isidro porque se complementan entre sí; incluso, comparten las responsabilidades para que los apiarios funcionen bien y cumplan todos los indicadores.

«Yo tengo un hijo que se va a encargar de las abejas reinas y así yo me puedo dedicar más a la miel.  Estamos trabajando en eso y queremos crecer en los núcleos para ayudar no solo al municipio de Majibacoa, sino a la provincia de Las Tunas».

Progresos ha tenido muchos desde que tiene el criadero y la firmeza de sus palabras así lo demuestra: «he mejorado totalmente las producciones de miel porque cambio la reina en el tiempo que me hace falta. En el año 2016 produje 119 kilogramos por colmena.  En el 2017 no acopié tanta miel porque la seca nos afectó mucho; pero, bastante bien anduve.  Tenía un plan de cinco toneladas y un poco más y produje nueve toneladas y media».

En el territorio tunero, la producción de abejas reinas ya está garantizada a través de nueve criadores; pero, no es suficiente. Incluso, muchos de los apicultores no las cambian en el tiempo recomendado porque no las encuentran, aunque hay quienes no se suman a ese novedoso método para incrementar las producciones.

La reina es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y deposita huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles.  Su función biológica se premia con creces, cuando endulza a sus criadores mediante la miel y por los beneficios económicos que obtienen al venderlas a otros apicultores.

Con esa premisa anda Isidro, de un lado a otro, entre sus colmenas, inmune a las picaduras sobre la piel y con el corazón henchido de esperanzas porque el bolsillo se llena cada año gracias a su difícil labor.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *