Inmunología Molecular, líder en fármacos contra el cáncer en Cuba

20 de Mar de 2018
   34

Inmunología Molecular, líder en fármacos contra el cáncer en CubaLa Habana.- Próximo a cumplir 25 años de creado, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) cuenta hoy con 21 proyectos nuevos, incluidos anticuerpos monoclonales y vacunas contra el cáncer.

En estos momentos trabajamos en el desarrollo de un producto para el tratamiento a pacientes con enfermedades neurológicas como el alzheimer y el párkinson, puntualizó Eduardo Ojito, director de la institución científica en entrevista a Prensa Latina.

En fase de ensayo clínico, NeuroEpo, como se denomina este fármaco, es un derivado inyectable de la Eritropoyetina Humana Recombinante, con 20 años en el mercado para tratar la anemia en pacientes con insuficiencia renal crónica, y producto líder de esta entidad, explicó.

De acuerdo con Ojito, alrededor de 40 estudios clínicos son desarrollados tanto en Cuba como en el exterior, con una fuerte presencia en el sudeste asiático.

Resaltó los resultados de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CimaVax EGF, registrada en Cuba desde 2008 y en ensayo clínico desde el 2014 en el Instituto Roswell Park de Estados Unidos, donde han sido vacunados más de cinco mil pacientes.

Añadió además el funcionario que aunque se mantienen abiertos los ensayos -aclaró- desde 2012 este tratamiento está incluido dentro del cuadro básico de medicamentos en la isla.

En otro momento el directivo valoró una iniciativa llevada a cabo por el país en los últimos años para dotar de carácter empresarial a toda la actividad científica. La exportación de los productos del centro forma parte de esa estrategia, explicó.

Hoy nuestros servicios están presentes en 31 países en todo el mundo como resultado de una red de colaboraciones con hospitales y universidades en naciones como Suiza, Alemania, Singapur y la India.

De manera que todo conocimiento científico pueda ser capitalizado dentro de un sistema empresarial, sus resultados contribuyan al desarrollo de la nación y a mejorar la salud de su pueblo, dijo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *