Inmunología Molecular, líder en fármacos contra el cáncer en Cuba

20 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Inmunología Molecular, líder en fármacos contra el cáncer en Cuba

Inmunología Molecular, líder en fármacos contra el cáncer en CubaLa Habana.- Próximo a cumplir 25 años de creado, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) cuenta hoy con 21 proyectos nuevos, incluidos anticuerpos monoclonales y vacunas contra el cáncer.

En estos momentos trabajamos en el desarrollo de un producto para el tratamiento a pacientes con enfermedades neurológicas como el alzheimer y el párkinson, puntualizó Eduardo Ojito, director de la institución científica en entrevista a Prensa Latina.

En fase de ensayo clínico, NeuroEpo, como se denomina este fármaco, es un derivado inyectable de la Eritropoyetina Humana Recombinante, con 20 años en el mercado para tratar la anemia en pacientes con insuficiencia renal crónica, y producto líder de esta entidad, explicó.

De acuerdo con Ojito, alrededor de 40 estudios clínicos son desarrollados tanto en Cuba como en el exterior, con una fuerte presencia en el sudeste asiático.

Resaltó los resultados de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CimaVax EGF, registrada en Cuba desde 2008 y en ensayo clínico desde el 2014 en el Instituto Roswell Park de Estados Unidos, donde han sido vacunados más de cinco mil pacientes.

Añadió además el funcionario que aunque se mantienen abiertos los ensayos -aclaró- desde 2012 este tratamiento está incluido dentro del cuadro básico de medicamentos en la isla.

En otro momento el directivo valoró una iniciativa llevada a cabo por el país en los últimos años para dotar de carácter empresarial a toda la actividad científica. La exportación de los productos del centro forma parte de esa estrategia, explicó.

Hoy nuestros servicios están presentes en 31 países en todo el mundo como resultado de una red de colaboraciones con hospitales y universidades en naciones como Suiza, Alemania, Singapur y la India.

De manera que todo conocimiento científico pueda ser capitalizado dentro de un sistema empresarial, sus resultados contribuyan al desarrollo de la nación y a mejorar la salud de su pueblo, dijo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *