El cuarto del frente: sitio de crítica y reflexión

20 de Mar de 2018
   63

El cuarto del frente: sitio de crítica y reflexión Las Tunas.- El ejercicio de la crítica es de obligada necesidad cuando el empeño en mejorar y crecer prevalece en cualquier fenómeno social y particular.

La cultura y el arte encuentran sitio para la crítica provechosa en El cuarto del frente, todos los cuartos miércoles de cada mes a las 4:00 de la tarde en el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) entonces Las Tunas.

Aunque la iniciativa, de reciente creación, abarca cuestiones no necesariamente relacionadas al arte, buscando un acercamiento a temáticas de actualidad que trasciendan sus fronteras.

Espacio para el debate y la crítica necesaria

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas son pocos los encuentros concebidos en el ámbito de la cultura para la crítica artística y cultural, un vacío existente desde hace muchos años y que en los últimos tiempos se ha intentado cambiar.

Esta fue la razón que impulsó al máster en ciencias el crítico de arte Alexei Rodríguez Mora, miembro del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas y anfitrión principal del proyecto, a crear El cuarto del frente.

Descargar el audio

El cuarto del frente: sitio de crítica y reflexión«Surge como perentoria necesidad de traer a colación la crítica en sentido general, por lo que comenzamos haciendo alusión a las artes plásticas, la música y la arquitectura, aunque hemos tocado otras aristas de carácter social.

«Tenemos la sección de la escritora Maida Ania, que siempre nos ofrece un archivo audiovisual con su opinión especializada del tema en cuestión, otra musical llamada El Garalle y la encargada de guiar el debate bajo el título Signo y sentido», declaró a Tiempo21 Rodríguez Mora. 

El público tiene la palabra

Como mérito esencial el debate queda abierto no solo para los anfitriones e invitados, sino también para el público asistente, criterios tomados con tanto respeto como los especializados.

Salvador Regueira, especialista del Centro Provincial de Superación para la Cultura en el territorio, uno de los invitados al Cuarto del frente indicó que «es un espacio extraordinario, muy bueno y de gran utilidad porque recrea el espíritu, aboga por mantener nuestras tradiciones y nos enriquece culturalmente.

Descargar el audio

«Convido al público a asistir a este momento cultural, una oportunidad para ampliar sus conocimientos y dialogar sobre temas de interés que siempre confluyen en este sitio», expresó. 

Presencia del arte joven

«Son importantes las peñas de este tipo porque brindan la oportunidad de aglutinarnos a nosotros, los artistas jóvenes, de tener voz en el debate y mostrar nuestra obra.

El trovador Amaury del Río, miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia dijo que «además el espacio identifica las problemáticas existentes en la actualidad de la provincia y las lleva a la palestra pública».

Descargar audio

Este cantautor es el anfitrión musical del proyecto, un talentoso artista que siempre se hace acompañar por miembros de la AHS en el territorio, ocasión perfecta para exponer su obra y garantizar la mirada fresca que solo los más jóvenes pueden aportar.

Así, El cuarto del frente enaltece a la crítica como el camino a transitar cuando el fin, es mejorar el quehacer artístico y cultural en la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *